domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Franco en Diputados: Comenzó a tratarse la creación del Fideicomiso del Autódromo de La Pampa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Camaradiputados lapampa francoernesto fideicomiso autodromo 10setiembre2019

El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, brindó detalles de lo que será el «Fideicomiso Autódromo Provincia de La Pampa», en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de La Pampa.

El ministro Franco comenzó explicando que la figura del fideicomiso “es de aplicación a los proyectos donde participa el Estado argentino -sea nacional, provincial y municipal- desempeñando el rol de promotor o directamente como líder del emprendimiento, denominando esa intervención como fideicomisos públicos o fondos fiduciarios”.  “Su creación se justifica en la propia naturaleza del fideicomiso, ya que su utilización es aplicable generalmente a actividades temporales, fáciles de identificar y de aislar de cualquier otro tipo de relación administrativa. Toman la forma de presupuesto garantizado por un año, para asegurar el financiamiento y al estabilidad de un programa público con distintos fines”, agregó.

“De este modo le dan continuidad, también, a las políticas públicas y a los proyectos en curso de realización, al asegurar el financiamiento futuro, sustrayéndolos de los posibles avatares económicos o de los originados en los recambios políticos y de gobierno. O sea, no se crea esta figura para un período constitucional sino que quedan para siempre”, manifestó el ministro Franco. 

Después de adelantar que “en dos o tres semanas impulsarán también la creación del fideicomiso de producción de medicamentos”, el ministro empezó a revelar lo que se implementará en el Fideicomiso Autodromo Provincia de La Pampa y dijo:

-“Desde su creación el autódromo estuvo manejado por la secretaría general de gobierno, contaduría general y áreas del ministerio de Hacienda.  Ante cada carrera había una movilización desde distintos sectores de la administración pública que, una vez que la misma pasaba, al hacer una evaluación identificaban cuestiones que deberían modificarse para la próxima competencia. Sin embargo, luego, todas las áreas volvían a lo suyo y nadie se encargaba de llevar adelante lo que había que corregir”.

-“Lo mismo ocurría con las erogaciones que el Estado debía efectuar ante cada carrera, cada uno estaba desperdigado en todo el presupuesto y no se podía hacer un control puntual de cada uno. Todo esto se podrá concretar con la creación de este fideicomiso”.

-“El Estado le transferirá a la fiduciaria el predio, la infraestructura que en él hay y dinero, así jurídicamente nace el fideicomiso, cuyo comité ejecutivo, será dueño del autódromo”.

-“El Comité Ejecutivo del fideicomiso será un órgano pequeño y flexible que tome decisiones políticas referidas a la definición operativa de la manda fiduciaria en aquellas cuestiones que estén por fuera del contrato.  El funcionamiento será similar al del Banco de La Pampa donde le gerente tiene ideas que eleva al directorio, que es finalmente el que toma las decisiones. El comité ejecutivo del fideicomiso vendría a hacer las veces del gerente, y eleva sus proyectos a la empresa fiduciaria sapem que lo administrará, que es quien tomará las decisiones”.

-“El Comité estará integrado tanto por funcionarios en ejercicio, en aquellos casos en los que se requiera un involucramiento personal intenso, priorizándose la gratuidad del servicio; así como también se prevé un adicional a las tareas que realice el fiduciario en los casos de que de los funcionarios públicos se requiera una presencia permanente en la actividad”.

-“La transferencia al fideicomiso de parte del Estado, será de bienes muebles y del predio, la totalidad de la Parcela 3 del autódromo, el resto se las reserva el Estado, y un monto inicial de $12 millones”.

-“Se pretende alcanzar la maximización de la utilización del predio, en la medida que esto no obste su finalidad principal para la práctica deportiva,  la realización de actividades turísticas, culturales, recreativas, comerciales y de servicios”.

-“Pero fundamentalmente se recomienda aquellas actividades que dentro del calendario de las diferentes categorías automovilísticas o motociclísticas de nivel local, provincial, regional, nacional o internacional, permitan obtener la mayor cantidad de fechas disponibles como la promoción de la formación y capacitación en materia de seguridad vial”.

-“Se proyecta que el fideicomiso tenga la mayor duración que permite la ley: 30 años”.

-“En el contrato se establecen los mecanismos de rendición de cuentas y autorizaciones especiales para determinado tipo de actos y decisiones”.

-“El personal del fideicomiso se ajustará a los convenios colectivos de trabajo y a las leyes laborales previstas para los trabajadores del sector privado”.

-“El monto de los honorarios para Fiduciaria La Pampa SAPEM queda abierta a las condiciones de costos vigentes al momento en que se produzca la efectiva implementación, facultándose al Poder Ejecutivo a convenir y actualizar esos importes”.   

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral