El vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la provincia de La Pampa, Hugo Fernández Zamponi, destacó que la industria turística es la que mayor empleo genera en el país. Dijo que La Pampa cuenta con 200 establecimientos hoteleros con 2.400 habitaciones y 6.400 plazas, que generan 2.200 puestos de trabajo. Pidió políticas de Estado de apoyo al sector y un alivió a la «excesiva carga impositiva».
Las declaraciones fueron ayer en el IV Encuentro Provincial de Gestión Turística que se extenderá hasta este viernes, en las instalaciones del Club Italiano de Santa Rosa. En la primera jornada el público estuvo compuesto por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Turismo y efectores turísticos de los sectores público y privado.
DECLARACIONES
La directora del Instituto de Geografía, magíster Beatriz Dillon, agradeció el trabajo organizativo que desplegaron los estudiantes de la carrera y aseguró que este cuarto encuentro tiene como objetivo vincular la educación con el turismo, con el objetivo de deconstruir los imaginarios que los y las habitantes de nuestra provincia tienen sobre el lugar donde viven.
El coordinador de la Licenciatura en Turismo, profesor Oscar Folmer, brindó un pantallazo del estado de avance de la carrera que comenzó a dictarse en 2018 y el año que viene ya podría tener los primeros egresados con el título intermedio de Guía Universitario de Turismo.
“VAMOS POR BUEN CAMINO”
La presidenta de la Cámara de Turismo de La Pampa, Cristina Nemesio, fue enfática en su defensa del turismo en La Pampa. «Basta de decir que no tenemos nada para mostrar o que somos una provincia de turismo de paso. No podemos dejar que los turistas que vienen se vayan sin conocer nuestra provincia», dijo.
El subsecretario de Turismo, Lautaro Córdova, mencionó que la actividad turística en La Pampa es nueva, pero sostuvo que hay indicios de que «vamos por buen camino». Celebró la reciente sanción de la Ley Provincial de Turismo que aún no está reglamentada, y la decisión del gobernador electo de La Pampa, Sergio Ziliotto, de elevar el rango del área de turismo a secretaría.
Por su parte, la secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio, sostuvo que el turismo y la cultura en La Pampa tienen una ligazón que es urgente e imprescindible. Desde la Secretaría de Cultura resaltó el rol de la Dirección de Patrimonio Cultural, que dirige el magíster Ignacio Roca, en el desarrollo del patrimonio histórico y cultural de la provincia ligado al turismo.
LICENCIATURA EN TURISMO
La decana Cossio agradeció el trabajo de los docentes Dillon y Folmer quienes van por el cuarto encuentro anual de Gestión Turística y fueron quienes motorizaron la Licenciatura en Turismo, como un aporte a la valorización de los recursos que la provincia posee en cuanto al turismo. Resaltó todavía más el aporte que la Facultad y la Universidad realizan en un contexto general en el que se evidencia una pérdida de los recursos económicos de las universidades nacionales, situación que atribuyó a las políticas económicas vigentes en el país, las mismas que llevaron a que amplios sectores de la población del país no tengan hoy garantizado el acceso a los alimentos en cantidad y calidad.
El rector de la UNLPam, Oscar Alpa, antes de dejar inaugurado formalmente el encuentro, se mostró complacido de estar celebrando los 61 años de la UNLPam con la apertura de una actividad ligada a la Licenciatura en Turismo, la carrera más joven de esta casa de altos estudios. Además, instó a los organizadores a pensar en la posibilidad de organizar un congreso de la actividad para el año próximo.