sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Comienza otra capacitación del STJ para los Juzgados de Paz de La Pampa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Stj capacitacion juzgadospaz alpachiri 30setiembre2019

Este martes 1 de octubre comenzarán a dictarse los talleres de capacitación a funcionarios y empleados de los Juzgados de Paz de toda la provincia, en el marco de la capacitación anual y permanente que el Superior Tribunal de Justicia viene disponiendo hacia ellos con la finalidad de actualizar sus conocimientos y optimizar sus desempeños y, consecuentemente, el servicio de justicia.

El temario incluirá a “cada una de las cuestiones que atienden a la función y competencia originaria y delegada del Juzgado de Paz, como así también acerca de los derechos, deberes y obligaciones de los responsables a cargo de ellos y de los empleados”, según se especificó en la resolución por la que se autorizó la realización del “Taller de capacitación destinados a los jueces de paz y empleados de los Juzgados de Paz de la Provincia de La Pampa”.

En el texto se aludió, además, a los recientes comicios para autoridades provinciales y municipales, destacándose que resulta de “suma importancia” la participación de las autoridades electas y reelectas para el cargo de juez de paz, tanto titulares como suplentes.

A su vez, el STJ dispuso asueto y suspensión de los plazos procesales para dichos organismos en las fechas donde estén afectados a la realización de los talleres.

Entre los temas previstos, a modo orientativo, figuran el análisis de las partes pertinentes de la Ley Orgánica del Poder Judicial, las disposiciones procesales civiles y penales, las diligencias de extraña jurisdicción, el Reglamento de Mandamientos y Notificaciones, la Ley Provincial de Violencia Familiar, la ley nacional 26485 de Protección Integral a las Mujeres (violencia de género), la ley provincial 2699 de Mediación Integral, certificaciones de firmas y documentos, sellados, Ley Impositiva, bienes patrimoniales, la ley 2831 de creación del Ente de Políticas Socializadoras y el Programa Provincial para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.

El cronograma de las capacitaciones es el siguiente:

Martes 1 de octubre, en Alpachiri: Alpachiri, General Campos, Colonia Santa Teresa, Jacinto Arauz y Bernasconi.

Jueves 3 de octubre, en Macachín: Macachín, Guatraché, General San Martín, Abramo y Rolón.

Martes 8 de octubre, en General Pico: General Pico, Intendente Alvear, Vértiz, Trenel, Metileo y Ceballos.

Jueves 10 de octubre, en Winifreda: Winifreda, Arata, Monte Nievas, Caleufú, Mauricio Mayer, Eduardo Castex y La Maruja.

Martes 15 de octubre, Santa Isabel: Santa Isabel, Puelén, Algarrobo del Águila, Colonia Emilio Mitre, La Humada y Limay Mahuida.

Jueves 17 de octubre, en Realicó: Realicó, Parera, Ingeniero Luiggi, Rancul, Embajador Martini, Alta Italia, Bernardo Larroudé y Coronel Hilario Lagos.

Martes 22 de octubre, en General Acha: General Acha, Chacharramendi, 25 de Mayo, Puelches y Cuchillo Co.

Jueves 24 de octubre, en Santa Rosa: Santa Rosa, Lonquimay, Anguil, Uriburu, Catriló, Tomás Manuel Anchorena, Miguel Riglos y Toay.

Martes 29 de octubre, en Doblas: Doblas, Quehué, La Adela, Colonia Santa María y Ataliva Roca.

Jueves 31 de octubre, en Quemú Quemú: Quemuú Quemú, Colonia Barón, Villa Mirasol y Miguel Cané.

Martes 5 de noviembre, en Telén: Telén, Victorica, Luan Toro, Conhello y Carro Quemado.

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 20abril lateralRefrigeradossantiago 15abril