miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Boxeador condenado a prisión efectiva por amenazas reiteradas a su ex pareja

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Dyn314.jpg

Leandro Luis Muñoz, un boxeador de 35 años, fue condenado hoy a la pena de seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, por resultar autor del delito de amenazas simples en cuatro oportunidades en concurso real, valorado en el marco de la ley 26485 de Protección Integral a la Mujer y declarándolo reincidente.

La sentencia fue dictada por el juez de control santarroseño, Gabriel Tedín, a partir de un acuerdo de juicio abreviado presentado, en forma conjunta, por el fiscal Andrés Torino, la defensora oficial Paula Arrigone y el propio imputado, quien admitió la autoría de los hechos. La víctima, al ser notificada de ello, dio su consentimiento, aunque expresó su temor para cuando el acusado recupere la libertad.

Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria se acreditó que, el pasado 23 de agosto –hace menos de 45 días–, Muñoz le envió dos audios de Whatsapp a una expareja, una a la madrugada y el otro a la noche, diciéndole que la mataría cuando la cruzara, pegándole un tiro o una puñalada en el cuello.

Dos días después, a la tarde, la mujer se hallaba fuera de su casa y vio cerca de allí al agresor, quien “comenzó a realizarle ademanes, pasándose la mano por el cuello y aduciendo que mataría a toda la familia”. En esas circunstancias también amenazó de muerte a una prima de la víctima.

Por último, a Muñoz también se le atribuyó haberle enviado a la expareja, desde su perfil de Facebook, en esas horas, otros mensajes expresando: “Me arruinaste mi familia y ahora te voy a arruinar toda tu familia”, “a vos te voy a encontrar y te voy a mandar al hospital y a todos los de tu familia” y “te voy a lastimar a todos tus amigos y familiares”.

“Más allá del reconocimiento realizado por el imputado, al suscribir el acuerdo de juicio abreviado,  considero que los hechos se encuentran debidamente probados dada la descripción detallada de las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron y que fueron referidos por la víctima en las denuncias radicadas el 24 y 25 de agosto; aportando tanto los audios como los mensajes enviados por Muñoz, de los que claramente surgieron expresiones amenazantes, debiéndose consignar que respecto del hecho del 25 también se incorporó la declaración de su prima”, indicó Tedín en el fallo.

“Con relación a la calificación legal –acotó–, ella fue encuadrada correctamente en el acuerdo de partes, toda vez que el imputado le manifestó a las víctimas, en diferentes oportunidades, dichos que contenían un claro anuncio de sufrir un mal grave e inminente; siendo esas conductas por demás idónea para restringir la libertad de autodeterminación de las damnificadas y causarles un verdadero y fundado temor”.

Finalmente Tedín, como Muñoz permanece detenido, ordenó en la parte resolutiva que las víctimas sean consultadas acerca de si desean ser informadas acerca de los planteos que pueda presentar la defensa para que obtener beneficios hasta de la conclusión del cumplimiento de la pena (salidas transitorias, régimen de semilibertad, prisión domiciliaria, etc.).

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1