El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, reconoció que «estamos viviendo una situación económica compleja en el país, con mucha incertidumbre porque atravesamos una transición». Fustigó la gestión de Cambiemos porque consideró que se «aisló de todos los intereses de una sociedad que lucha para mantenerse y sigue apostando porque quiere algo diferente, y eso diferente seguro va a venir».
Moralejo –el sábado- inauguró oficialmente la décima edición de la Expo Castex 2019, en el predio del Club Estudiantil. Allí felicitó a los organizadores por la puesta en escena del evento que concitó la participación de 200 expositores.
El funcionario analizó que la actual crisis económica se produjo «como consecuencia del diagnóstico y aplicaciones de políticas no han dado respuestas a los sectores de la producción, y no se dan respuestas desde hace un tiempo».
«Se dejó a la merced a los sectores productivo, comercial y de servicios, que trajo acompañado una serie de cierres de empresas en forma de goteo que se vienen produciendo día a día y también de desempleo», cuestionó. E indicó que esto sucede cuando «los gobernantes no ven e interpretan el sentido del interior. Sino cómo podemos entender que tenemos hace más un año tenemos tasas de crédito por encima de cualquier tasa normal que puede acompañar un proceso productivo», continuó.
Agregó que «no hay crédito, lo cual atenta contra el crecimiento y desarrollo de las empresas. «No entender esto es aislarse de los intereses de toda una sociedad que lucha para mantenerse y sigue apostando porque quiere algo diferente, y eso diferentes seguro va a venir», vaticinó.
«Un estado presente»
El ministro destacó que la crisis económica que afecta al país, no provocó consecuencias mayores en La Pampa porque «hay un gobierno que está presente» y conjuntamente con el BLP «busca soluciones para cada uno de los sectores, para que puedan estar vivos y preparados cuando haya una nueva política económica para el país».
Detalló que en La Pampa, la ganadería faena el 60% de los animales que se engordan en la provincia. «Se engordan unos 800 mil sobre un total de 980 mil terneros que se destetan anualmente», agregó. Hace cuatro años en La Pampa había 40 cabañas, y actualmente hay 71.
También plantó que la negativa a la construcción de Portezuelo del Viento, está sustentada en la necesidad de que el agua del río Colorado siga corriendo con los actuales caudales, para aumentar las hectáreas de producción bajo riego en territorio pampeano.
Y cerró destacando que en 2015 La Pampa exportó producción por 8 millones de pesos, y esto año la Aduana de General Pico superará los 100 millones de dólares en exportaciones. «Esto indica que en la Pampa hay compromiso y que cuando se dan las condiciones todo se puede hacer», concluyó.