sábado 19, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Utelpa rechazó el cierre de cursos en los Institutos de Formación Docente

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Utelpa reunion cierre cursos 18diciembre2019

La dirigencia del gremio UTELPa rechazó “en forma categórica” el cierre de cursos en los Institutos de Formación Docente anunciados por la directora de nivel, Mabel García. Tras una asamblea con docentes y estudiantes en el Instituto Superior de Formación Docente “Escuela Normal”, el sindicato que nuclea a los docentes pampeanos denunció que esta es una decisión que vulnera fuertemente el derecho social a la educación de quienes han decidido y elegido la docencia.

Desde Utelpa, se indicó que esta medida genera inestabilidad laboral y va a contramano de las políticas anunciadas por el Gobierno Nacional entrante. “Rechazamos los argumentos esgrimidos para justificar tal decisión, entre ellos que sobran docentes para el sistema. Esto es una falacia, ya que se asienta en la visión de ajuste eficientísta neoliberal”, destacaron en un comunicado de prensa. “En lugar de cerrar divisiones, deberían poner menos alumnos por curso, crear cargos de auxiliar docente, o maestros de apoyo por ciclo en cada escuela. En el mismo sentido, la educación inicial requiere de la creación de cargos de auxiliares de sala, y la implementación de las salas de 3 años para todo el territorio pampeano”, propuso el gremio docente.

En otro párrafo, Utelpa planteó que la cartera educativa pampeana no puede desconocer que en cuanto al Puesto de Trabajo y en relación a las normas vigente: art. 72 de la LNE 26.206/06 y Ley Provincial de Educación N° 2511/09 art. 50 inc.) c),e) y Resolución 1126/15-ME- de La Pampa; son «funciones constitutivas» del Nivel Superior de formación docente  a las siguientes tareas: Enseñanza (dictado de clases) a estudiantes agrupados en clase; Acompañamiento a la trayectoria de estudiantes para garantizar el aprendizaje efectivo, más allá de la actividad frente al grupo clase; Asesoramiento pedagógico a las escuelas a través de múltiples estrategias; Investigación sobre la enseñanza y las prácticas de enseñanza y Formación Permanente de los docentes.

“Es importante para realizar cualquier análisis integral e integrado en cuanto al puesto de trabajo considerar las siguientes dimensiones: organización institucional, organización curricular y organización del trabajo docente”, destacaron.

“FALTAN DOCENTES”

“Si el Ministerio tiene su norte puesto en garantizar el derecho social a la educación, veremos que no sobran docentes, sino que por el contrario, faltan. Por todo ello, rechazamos el intento de cierre y solicitamos al Ministro de Educación que revea dicha decisión”, peticionaron.

“Hace menos de una semana asume el Gobierno Nacional anunció la reimplementación de programas, y el incremento de la presencia del estado en la escuela pública. El gobierno de La Pampa no debe ir en sentido contrario. Por ello, rechazamos las medidas de ajuste, casi inexplicables frente al nuevo contexto nacional”, concluye el comunicado de prensa.

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 20abril lateralRefrigeradossantiago 15abril