El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro con entidades cooperativas de obras y servicios de La Pampa. Allí transmitió la voluntad del gobierno provincial para profundizar el trabajo con el movimiento cooperativo. “Nos reunimos con las cooperativas de La Pampa, para profundizar la alianza estratégicacon el sector e intervenir en la economía a favor de la gente. Queremos ser una provincia que genere energía y que participe en las comunicaciones, junto al movimiento cooperativo pampeano”, manifestó.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros Daniel Bensusán (Gobierno, Justicia y Derechos Humanos) y Antonio Curciarello (Conectividad y Modernización); y los funcionarios Matías Toso (secretario de Energía y Minería) y María Roveda (titular de Pampetrol). “Nos une la decisión de intervenir en la economía, a favor de la gente, encontrando el camino para que todos los pampeanos tengan acceso a la misma calidad de vida, vivan donde vivan y al estrato social al que pertenezcan. Sabemos que nos necesitamos, el Gobierno Provincial y el movimiento cooperativo”, dijo Ziliotto.
El mandatario pampeano transmitió el objetivo de profundizar la participación en la economía. “Estamos diversificando el ámbito en el cuál queremos intervenir. Por eso hablamos desde el punto de vista de lo que tiene que ver con la prestación del servicio de energía, y lo referido a su precio. Cuanto mayor intervención haya, mayor soberanía política tendremos para determinar cuál es el precio”, planteó.
Indicó que se piensa en el usuario domiciliario, pero también que el precio “de la energía integre una de las ventajas comparativas que ofrecemos como provincia a cualquier empresa que esté analizando su inversión y en qué parte del territorio argentino lo hace”.
PAMPETROL
“Tenemos un objetivo muy claro, que es la participación del Estado en la generación de energía través de Pampetrol, por eso seguiremos avanzando, en lograr una reconversión de la empresa. Queremos pasar de una provincia que consume energía a una que la produce y en eso el movimiento cooperativo va a tener un rol muy importante”, resaltó.
TELECOMUNICACIONES
Zilitto también se refirió al mercado de la telecomunicaciones. “Es un tema que nos une a muchos de los que estamos acá”, admitió. Y advirtió sobre la posición desfavorable de las cooperativas en virtud de las empresas monopólicas que imponen condiciones en ese marcado. “Estamos dispuestos a armar una gran empresa con Empatel. En enero ya estaremos definiendo la estructura, la forma de trabajo, y un plan de negocios. Eso sí, dependemos de la decisión del Gobierno Nacional en relación al otorgamiento del Espectro Radioeléctrico y la licencia para asegurar su éxito”, admitió.
“Dependemos de poder salir a competir, lograr parte de las ganancias de las telecomunicaciones y transformarlas en calidad social para todos los pampeanos, además de ponerla al servicio de su economía”, expresó.
Finalmente ratificó la intención de seguir la lucha “para que nos den la licencia y la parte del espectro radioeléctrico que por ley nos corresponde y, a través de ustedes, lograr la vinculación con los usuarios”.