lunes 7, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Spotify sube precios de los planes: cuánto costarán y a partir de cuándo llegan los aumentos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Spotify cafe smartphone 5febrero2020

La compañía sueca Spotify dio a conocer esta semana un salto en el precio de las suscripciones Premium, tanto en su modalidad individual como familiar, a partir de abril. El incremento será de entre 40% y 60% dependiendo del plan. Asimismo, la empresa informó un crecimiento de suscriptores a nivel mundial del 31%, en medio de la guerra que lleva adelante con Apple y Amazon.

El precio del servicio de streaming musical tendrá un aumento en sus dos variantes (individual y familiar) y si bien el comunicado señala que será a partir del 3 de febrero, el cobro efectivo vendrá en las facturas de abril, ya que a quienes tienen dichos planes tendrán un beneficio por dos meses por el cual se mantendrá el valor de febrero. El objetivo de la empresa es acondicionar los valores a los incrementos inflacionarios y devaluatorios del país.

“El 3 de febrero, el precio de Premium Individual va a cambiar de $99 a $139 pesos argentinos + impuestos aplicables. Esto va a ayudarnos a seguir ofreciéndote el mejor servicio de streaming de audio”, informaron. Asimismo, explicaron que “el precio de Premium Familiar va a cambiar de $149 a $239 pesos argentinos + impuesto aplicables”.

Por otro lado, la firma informó este miércoles un importante aumento del 31% en doce meses en su número de usuarios mensuales activos en el cuarto trimestre de 2019 alcanzando la cifra de 271 millones.

En cuanto a los suscriptores Premium, la empresa sueca informó 29% más que un año atrás, hasta los 124 millones. Además, destacó que hubo un incremento del 200% en las horas de conexión, principalmente impulsado por los podcast.

Si bien superó las expectativas de los analistas, al mismo tiempo registró pérdidas por u$s205 millones, más del doble que el registrado un año atrás. Según explicaron desde la firma, se debe a causa de sustanciales inversiones en investigación, como también en marketing. La disputa con gigantes como Apple y Amazon obliga a la empresa a revisar detenidamente sus pasos y a invertir para no quedar relegada ante compañías que tienen una base económica ampliamente mayor.

 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateral
Refrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup