El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la presentación del plan de obras de readecuación y ampliación de los desagües pluviales de General Pico, que tendrá una inversión de 135 millones de pesos y un plazo de ejecución de 15 meses. La iniciativa surgió a partir de los inconvenientes ocasionados por las últimas precipitaciones del mes de enero, que provocó importantes consecuencias en varios sectores de la zona urbana piquense.
El gobernador Ziliotto expresó satisfacción “de siempre volver” a General Pico, y más aún “cuando se traen respuestas a la gente», dijo. Recordó que este proyecto surgió el día posterior a las inundaciones del 20 de enero. “Quiero dejar en claro que aquí no hubo imprevisión ni del Gobierno municipal ni del provincial”, dijo. Y reiteró que se trató de un evento extraordinario y que al momento de planificar el crecimiento de una ciudad, hay distintos hechos que disparan estas consecuencias. “Por eso tuvimos la posibilidad de empezar a trabajar a partir del mismo 21 de enero para darle solución definitiva, porque esto se suma al crecimiento lógico urbanístico de General Pico y corresponde al crecimiento y a mejores servicios que lleva adelante el Gobierno provincial desde que el ingeniero Carlos Verna fue gobernador”, resaltó. “Esto tiene que ver con las 300 cuadras de asfalto, también tiene que ver con la gestión anterior que nos permite que la obra de mayor magnitud que estamos anunciando tenga hecho su proyecto de obra, este fenómeno climático precipitó la programación y tenemos la posibilidad de, en 60 días, estar licitando una solución integral para el sector oeste, en una obra con un presupuesto oficial de 135 millones de pesos y un plazo estimado de obra de 15 meses”, indicó Ziliotto.
El mandatario provincial explicó que se abordará la situación desde distintos frentes, a partir de la administración de recursos y contar también con los equipos municipales. “Un trabajo complementario entre el Gobierno provincial y la Municipalidad a través del Programa Pro.P.AyS, en el cual Provincia aporta materiales y el municipio la mano de obra y el conocimiento de los técnicos, siempre con la supervisión de la APA”, expresó.
“Venimos a traer soluciones porque lo está exigiendo la gente, porque estábamos preparados para esto, se aceleraron los tiempos así que creo que entre todos, Gobierno municipal, Gobierno provincial, en base al trabajo de las gestiones anteriores, nos permitió dar respuestas rápidas”, agregó.
DETALLE DE LAS OBRAS
El gerente de obras de la Administración Provincial del Agua (APA), Eduardo Mangas, brindó una explicación técnica de la situación y enumeró una por una las obras a ejecutar en General Pico. El funcionario hizo hincapié en que se trató de un evento extraordinario, pero indicó que la ciudad es la mejor preparada en La Pampa a la hora de recibir lluvias. Asimismo, informó que General Pico ya cuenta con un estudio hidrológico, con el comportamiento de las precipitaciones de los últimos 80 años y el estado y situación de cuencas, lo que demuestra que lo del 20 de enero fue un hecho fuera de cualquier estadística.
Dentro del plan de obras a ejecutar por Provincia se readecuarán los desagües pluviales en la zona oeste, con lugares puntuales como 300 y 107; pluviales de la Isidoro Brunengo, calles que vuelcan a la Avenida Isidoro Brunengo, salida de calles 319 o 333, que coincide con la circunvalación, con un canal que termina en calle 9, son canales abiertos, revestidos de hormigón y de mayor magnitud, más de 7000 metros lineales de canales, previsto el crecimiento de la ciudad hasta el año 2060. En el marco de los Pro.P.AyS, se readecuarán canales en Quinquela Martín y también se hará una intervención en calle 40 y 29, además de la ampliación de ductos.