domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Ley Micaela: Dictaron capacitación en la sede de DAFAS

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Leymicaela capacitacion dafas 4marzo2020

En la sede de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) se realizó ayer una capacitación para agentes del Poder Ejecutivo y Legislativo, con la presencia de la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo y la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Patricia Asquini.

La capacitación estuvo a cargo de la subdirectora de Seguimiento Ley Micaela, Nancy Fernández de la Vega y la coordinadora del equipo técnico de la Secretaría de la Mujer, Silvana Braun.
La Ley Micaela obliga a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado a capacitarse en género. Esta ley se encuentra dentro del marco normativo que impulsa el abordaje y prevención de violencia en todos los ámbitos de la Administración Pública de la Provincia.
La Secretaría de la Mujer es el organismo que debe asegurar el cumplimiento de la norma. La capacitación persigue un objetivo claro: la erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres.

LEGISLACIÓN ACTUAL

Robledo explicó que, el encuentro, es continuidad del cronograma de actividades y validación de la capacitación dentro de los distintos organismos. “La capacitación prevé el conocimiento de la legislación actual, los organismos que trabajamos la temática de género, cómo abordamos en cada una de las instancias y principalmente una mirada diferente a la hora de iniciar algunas actuaciones sumariales que hemos visto y tenemos como ejemplo desde la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, donde siempre recalcamos el rol que tiene el fiscal y su equipo de trabajo para detectar situaciones, que puede haber vulneraciones de derechos en el caso de las mujeres, ese rol lo tenemos que empezar a empatizar todos los empleados y funcionarios”, comentó.
Además, aclaró que la Secretaría no recibe denuncias. “Sí cuando nos llegan los casos a través de la fiscalía. Inclusive, en el Instituto de Seguridad Social trabajamos con un protocolo de actuación elaborado por el  propio organismo, que ha dado muy buenos resultados para trabajar la violencia intrainstitucional”, explicó. “Nosotras pasamos mucho tiempo en los espacios de trabajo y generalmente se suceden hechos de rispideces, malos entendidos, maltratos, lo empezamos a trabajar de manera interna y nos ha dado buenos resultados”, remarcó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateralRefrigeradossantiago 31masrzo