miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

EE.UU en alerta por la invasión de «avispones asesinos» que matan personas y destruyen colmenas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Avispones asesinos estadosunidos 4mayo2020

Estados Unidos despertó una nueva alerta,y no por el coronavirus, sino que esta vez por la presencia y la invasión de unos «avispones asesinos», nunca antes vistos en el país norteamericano. El temor principal no corre solo por la asistencia allí, sino también porque este insecto mata a unas 50 personas al año en Asia.

En medio de la pandemia producida por el coronavirus, y la cuarentena total para la prevención del mismo, ahora la preocupación corre también por la presencia de este nuevo insecto, el cual tiene más del doble del tamaño de las abejas.

La mitad de los trabajadores del mundo podría perder su empleo por la pandemia, advirtió la OIT

Además, estos avispones asesinos cuentan con un aguijón grande cargado con una neurotoxina, que es capaz de causar paros cardíacos y shocks anafilácticos.

Oficialmente llamado avispón gigante asiático, o Vespa mandarinia, fueron vistos por primera vez en diciembre en Washington. «Son como una caricatura de monstruo con esta enorme cara de color amarillo anaranjado», graficó Susan Cobey, criadora de abejas del Departamento de Entomología del Estado de Washington.

“Atacan colmenas de abejas melíferas, matan abejas adultas y devoran larvas y pupas de abejas, mientras defienden agresivamente la colonia ocupada”, aseguró Seth Truscott de la facultad de ciencias agrícolas, humanas y de recursos naturales de la Universidad Estatal de Washington.

En China, durante 2013, el municipio de Ankang fue asediado por estos insectos, que mataron a 41 personas en tres meses. Una de las víctimas fue un granjero de 40 años llamado Yu Yihong , que fue picado hasta la muerte después de pisar accidentalmente un nido de avispones.

Estos avispones también pueden usar sus mandíbulas con forma de aletas de tiburón para eliminar una colmena de abejas en cuestión de horas, decapitándolas y volando con los cuerpos para alimentar a sus crías.

Ahora el principal temor es que puedan matar a las poblaciones de abejas. Si la especie logra establecerse, podría cambiar para siempre el ecosistema local. En Europa, una especie de avispón invasivo redujo en 30% la población de colmenas.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 7abrilTelebingo 13abril lateral
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1