sábado 22, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Coronavirus: La Pampa lleva 25 días sin casos de contagios y se trabaja en la contención y prevención

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Coronavirus Analisis Laboratorio Mujer 15abril2020

La Dirección de Epidemiología de La Pampa actualizó el informe diario sobre el estado de la pandemia en el territorio pampeano y reiteró protocolos para la prevención y para determinar los “casos sospechosos”.

La Pampa se mantiene en etapa de contención y prevención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión.

En Castex, los varados en otras provincias cumplirán la cuarentena obligatoria en hoteles

A la fecha La Pampa tiene 131 casos notificados, de los cuales 126 casos se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para Covid -19), 5 se han confirmado para Covid -19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 se han recuperado. 

Las muestras para diagnóstico de Covid -19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y el Laboratorio de Microbiología del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR en tiempo real.

La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 2.185 personas con antecedente de viaje, de las cuales 460 continúan siendo monitoreados.     

CASOS SOSPECHOSOS

El Ministerio de Salud de La Pampa, en línea con Nación, continúa considerando como “caso sospechoso” a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, odinofagia, anosmia/disgeusia) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y que en los últimos 14 días hayan estado en contacto con casos confirmados por laboratorio de Covid -19. 

También a quienes tengan un historial de viaje fuera del país o un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de Covid -19 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires; provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Fe, Córdoba o Neuquén.

En el mismo sentido considera con el mismo estatus a pacientes con infección respiratoria aguda con requerimiento de internación (IRAG); paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. Ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.

A todo personal de Salud que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia) y haya tenido contacto directo con caso sospechoso o confirmado.

RECOMENDACIONES

Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de La Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Facultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025Montehemoso Viaje 23febrero2025Refrigeradossantiago 17febreroTelebingo 23febrero Lateral