martes 8, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Diputados apoyaron proyectos del PEP: Cruces por los permisos para trabajadores de la construcción

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Camaradiputados lapampa sesion panoramica 7mayo2020

En la Cámara de Diputados se desarrolló una nueva sesión para tratar el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo Provincial (PEP) donde se ratificaron cuatro decretos. Uno está relacionado con las medidas de prevención y profilaxis, donde se recomienda la utilización de elementos de protección que cubran la nariz y boca para ingresar a locales comerciales, dependencias de atención al público y medios de transporte; y se prohíbe la comercialización de barbijos quirúrgicos.

Otra de las leyes se centra en la ampliación de actividades, por la que se exceptúa a las personas relacionadas con las obras de construcción privada, quienes, sin embargo, deberán cumplir con las «medidas de prevención personal de la construcción» y circular con la autorización tramitada ante la Secretaría de Trabajo. En este mismo decreto, también, se establecen una serie de pautas para mantener seguro el lugar de trabajo, como no saludarse con las manos e higienizarse, evitar tocarse la cara y los ojos, mantener ventilado el ambiente, entre otras.

¿Post Covid se mantendrá la suba de II.BB para los bancos privados?: “Se considerará», dijo Franco

PAMPEANOS VARADOS

Por último, el proyecto ratifica la creación del registro «Regreso a Casa» en el que, mediante lo establecido por el Ministerio de Transporte y Ministerio del Interior de la Nación, se podrán inscribir (en el sitio web regresoacasa.lapampa.gob.ar) aquellas personas que se encuentren en otra provincia y deseen regresar a su domicilio de residencia habitual en La Pampa.

El presidente del Bloque del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), Julio González, manifestó: «El gobierno ha tenido la decisión de liberar algunas actividades. Esto está permitiendo que se vaya moviendo la economía, siempre y cuando se respete lo sanitario. Otro de los decretos es referido al registro «Regreso a Casa», donde la provincia generó una página web para aquellas personas que quieran volver, lo puedan hacer».

Por su parte, Roberto Robledo, quien hizo un repaso de cómo se llegó a la decisión de liberar la actividad de las obras privadas. “Es momento de colaborar y hacerse
responsable, y nosotros nos hacemos responsables. Hay una diferencia entre los que son opinólogos y mediáticos, y está el político que está en lugares de poder. Hay otros que actuamos de otra forma, que estamos con la gente. En esta situación, no voy a los medios, me pongo a laburar, para hacer las viandas, para repartir comidas, en esta situación», dijo.

Desde el radicalismo, Francisco Torroba confirmó el acompañamiento a los decretos gubernamentales. “Estas flexibilizaciones demuestran que no es la salud o la economía,
sino la salud y la economía. Esto, con responsabilidad, nos va a permitir conservar gran parte de lo que se ha logrado en Salud. Tenemos un gran desafío. Los efectos negativos en la salud y la economía sin dudas están por llegar. Hay que reconocer que parte de lo ratificado han sido planteos de la oposición en el Comité de Crisis», dijo.

TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN

Martín Ardohain, en representación del PRO, reconoció que la oposición “ha sido escuchada en el Comité de Crisis, por eso vamos a acompañar»; pero criticó la metodología que se llevó adelante en torno a la entrega de permisos para los trabajadores de la construcción.

El legislador Leonardo Avendaño reflexionó: «Haciendo un repaso de la historia de la humanidad, el hombre desde que bajó de la planta, uno de sus principales oficios, fue la construcción. Los liberales tienen la costumbre de destruir todo lo que los trabajadores construyen».

PREOCUPACIÓN

Por otro lado, Sandra Fonseca, de Comunidad Organizada, se manifestó «preocupada» por el criterio con el que se trabaja en la política social. «Está claro que los recursos no alcanzan, porque vamos a pasar de la pandemia sanitaria a la pandemia económica», dijo. Además, se quejó de que se haya enviado un solo proyecto para cuatro decretos: «Nos reduce la posibilidad de debatirlo y mejorarlo, estamos votando casi a libro cerrado».

A su vez, su par Juan Pablo Brindesi solicitó que «se amplíe el horario de los comercios a tres o cuatro horas más, algo que ya planteamos en el Comité de Crisis».

Y la legisladora radical Agustina García pidió al gobierno provincial «que ponga los recursos para que todos los estudiantes que estén afuera puedan regresar. La provincia debería disponer de los medios de transporte, porque estos estudiantes no tienen los recursos».

EVA PERÓN

La diputad del Frejupa, Alicia Mayoral, homenajeó a Eva María Duarte de Perón a 101 años de su nacimiento. «No existían los modelos a seguir. Evita le puso la cuota de amor a la política. Hizo de la justicia social un derecho. Cuando Eva llegó al mundo, era un mundo mucho más injusto del que dejó”, dijo.

“Evita marcó un antes y después en la política de nosotras, las mujeres. Sustituyó la limosna por la justicia social. Eva vive en cada corazón de cada argentino humilde y trabajador», manifestó y por último se preguntó: «¿Qué hubiese hecho hoy Eva Duarte en esta pandemia?».  

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 13abril lateral
Refrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1