miércoles 9, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Toselli contrastó los “altos valores” de los productos y “lo poco” que reciben los productores

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Faa toselliariel videoconferencia 8mayo2020

El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achettoni, mantuvo ayer una videoconferencia con los directores de varias provincias argentinas, para tratar varias situaciones internas, y conocer las realidades de los productores del interior y la repercusión que tiene la pandemia del Covid 19 en las economías regionales.

La “video reunión” del Consejo Directivo de FAA contó con la participación de dirigentes de los distritos de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Tucumán, Mendoza, Salta, Río Negro, Misiones y La Pampa. “La amplia representación territorial permitió realizar virtualmente un debate de la situación actual de los pequeños y medianos productores y las economías regionales, lo que dará origen a un documento público”, anticiparon.

Por el Distrito 8 – La Pampa participaron los directores Ariel Toselli y Adolfo Sanchez, quienes además de exponer las gestiones realizadas en el ámbito local, marcaron su posición sobre las actividades orgánicas institucionales anuales, donde la realización de las Asambleas Comarcales de Distrito y el Congreso Anual de la entidad se verán limitadas por las medidas sanitarias establecidas en el protocolo del Covid 19.

El dirigente pampeano Ariel Toselli volvió a participar después de su licencia, y transmitió preocupación por “los altos valores que pagan los consumidores los alimentos que se producen y lo poco que perciben los productores”. “Está es una realidad que venimos debatiendo desde hace tiempo en nuestra entidad, marcando también que se buscar una salida unificada en todos los distritos para cumplimentar con la organicidad  institucional en la medida que se vayan resolviendo las medidas sanitaria en el país”, dijo.

MODALIDAD VIRTUAL

Los dirigentes de FAA calificaron la modalidad virtual como “excelente” para mantener encuentros dirigenciales, más allá de lamentar algunos inconvenientes de conectividad que se registraron en algunos lugares.

La pandemia del Covid 19 obliga  la aislación  de personas, y las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías comunicacionales permiten resolver “estas obligaciones desde los distintos lugares de residencia de cada uno de los directores”.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Cerrar
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1