lunes 7, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Coronavirus: La Pampa lleva 63 días sin contagios y realizan un monitoreo estricto a 719 personas

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Coronavirus medicos analisis 3mayo2020

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso para el país, la cual está adaptada a la situación epidemiológica pampeana. La Pampa se mantiene sin casos positivos, en etapa de contención y búsqueda activa del virus.

 

 A la fecha La Pampa tiene 237 casos notificados, de los cuales 232 se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para Covid -19), 5 se han confirmado para Covid -19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 se han recuperado.

BÚSQUEDA ACTIVA

El Ministerio de Salud comenzó con la implementación de un protocolo de “Búsqueda activa de casos de COVID-19 en grupos específicos”, que se aplica sobre transportistas de las localidades que regresan a sus hogares provenientes, fundamentalmente, de zonas definidas como de transmisión viral teniendo en cuenta el mayor riesgo de exposición al que se ven sometidos por su actividad.

El programa tiene como objetivos el monitoreo de la situación epidemiológica de la pandemia en la provincia y la captación temprana de casos positivos para implementar las medidas correspondientes a fin de disminuir los riesgos de transmisión en La Pampa.

Confirman siete casos positivos de bebés con coronavirus en Luján

En total fueron procesadas 50 muestras en el Laboratorio Central de Epidemiología, las cuales arrojaron resultados negativos en su totalidad. Se ha trabajado con los equipos locales para llevar adelante tales actividades.

MONITOREOS

La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 4.351 personas con antecedente de viaje, de las cuales 719 continúan siendo monitoreadas. 

CASOS SOSPECHOSOS – CRITERIO 1

El Ministerio de Salud considera con este criterio a toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días tenga un historial de viaje fuera del país; o un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires, ciudades de provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, de Río Negro: Bariloche y Cipolletti, de Córdoba: Córdoba capital y de Chubut: ciudad de Trelew; o que resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada o sea personal esencial.

CASOS SOSPECHOSOS – CRITERIO 2

De esta manera a toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.

CASOS SOSPECHOSOS – CRITERIO 3

Con este criterio a contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.

CASOS SOSPECHOSOS – CRITERIO 4

A todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, ordenando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).

RECOMENDACIONES

Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto telefónico (0800 333 1135) de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateralRefrigeradossantiago 7abril
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup