sábado 5, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Concejales le piden a Curutchet que abra el diálogo y reincorpore a los ocho trabajadores despedidos

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Pfeifferdario trabajadores planta reciclado 2julio2020

El concejal del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), Dario Pfeiffer, ayer pidió a las autoridades municipales «una pronta solución» del conflicto con los trabajadores de la Planta de Reciclado de Eduardo Castex, e instó a abrir el diálogo y rever la situación de los trabajadores despedidos. El edil transmitió el apoyo de los concejales del Frejupa a los trabajadores despedidos. «Pedimos una pronta solución con la posible renovación de los contratos de los trabajadores, como así también la apertura del diálogo y si se podría rever la situación de los empleados despedidos», dijo Pfeiffer en el recinto deliberativo.

 

Tarde, pero se dio A conocer la postura de los concejales del Frejupa. Después que los operarios permanecieron tres semanas protestando frente al edificio de la comuna castense, y ahora que las autoridades municipales consumaron el despido de ocho trabajadores de la Planta de Reciclado local, finalmente desde la oposición solicitaron la apertura del diálogo.

Curutchet confirmó que cesanteó ocho trabajadores de la Planta de Reciclado de Castex

Peor, fue el rol de los concejales de Cambiemos que en ningún momento se pronunciaron, ni tampoco intentaron ser un nexo entre las partes enfrentadas, para evitar un triste desenlace para ocho familias en medio de una histórica pandemia sanitaria y económica.

El concejal Dario Pfeiffer ayer fue el vocero del Frejupa en la sesión del Concejo Deliberante de Eduardo Castex (CD). Allí transmitió que dada «la difícil situación que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19, que afecta directa o indirectamente a todos los ciudadanos de alguna forma, el Estado debería ser principal protector de sus trabajadores y sus familias».

Recordó que hace semanas se desató el conflicto entre los trabajadores de la Planta de Reciclado y las autoridades municipales, que desencadenó «en trabajadores despedidos con causa y empleados a los cuales no se les renovó el contrato».

«En este momento de emergencia económica y sanitaria, tomar decisiones drásticas no lleva a otra cosa que agravar el conflicto, lo que no contribuye a la paz social», reflexionó Pfeiffer.

En otro párrafo, consideró que en este conflicto laboral «se deberían agotar todos los canales de diálogo posibles, pensando que detrás de cada trabajador hay una familia, (también) hay niños y esposas».

Pfeiffer reconoció que el bloque del Frejupa no participó del conflicto laboral, porque en ningún tuvo -hasta ahora- pronunciamientos públicos, ni tampoco sus integrantes intentaron gestionar un acercamiento de las partes enfrentadas, como si los conflictos sociales no fueran de competencia legislativa de oficialistas y opositores.

«Los concejales del Frejupa pensamos que este es un contexto extraordinario y el municipio debería tutelar en forma directa a los trabajadores, con el correlato necesario de ser sostén de este contexto de emergencia económica y sanitaria que viva el país», dijo.
«La crisis nos lleva a adoptar y asegurar que las familias no queden sin sustento, y que este conflicto en esta situación de emergencia no los haga perder sus puestos de trabajo, dado que el desempleo lleva a la marginalidad», finalizó Pfeiffer.

LA CRONOLOGÍA DE CURUTCHET

La intendenta Mónica Curutchet envió una nota al CD para responder el pedidos de informes, donde solicitaron información sobre el conflicto laboral con los trabajadores de la Planta de Reciclado de Eduardo Castex.

La jefa comunal realizó «un detalle cronológico» de los hechos, que comenzaron con una reunión -el lunes 8- en el Centro Cultural Municipal (CCM) donde les transmitieron a los operarios que serían reubicados, y quedarían afectado al barrido de calles.

El miércoles 10 de junio comenzó la protesta de los trabajadores. Curutchet narró que el jueves 11 reiteró la notificación de reubicación y se los intimó para que se presenten a trabajar. Y esa jornada concurrió al predio municipal ubicado en la zona suroeste, para que depongan con la toma del predio y entablar un diálogo.

El viernes 12 los trabajadores fueron desalojados por la policía, autoridades judiciales y funcionarios municipales. Y desde el martes 16 algunos de los trabajadores mantienen la protesta frente al municipio.

“Hay dos empleados contratados que están gozando de la licencia otorgada como personal con factores de riesgo; otro de los empleados se presentó a trabajar el 16 de junio y otro comenzó a trabajar el 10 de junio, que fue el primer día de la reubicación», detalló Curutchet. E indicó que hay un trabajador cuyo contrato vence el 31 de julio, que continúa incumpliendo la obligación de presentarse a realizar tareas laborales.

La jefa comunal ratificó que hasta el momento hay ocho trabajadores cesanteados, que en todos los casos se puso a disposición las liquidaciones finales, que incluyen quincena, aguinaldo y vacaciones.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateral
Refrigeradossantiago 31masrzo