La secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, participó en el plenario de comisiones de Legislación General y Asuntos Agrarios, de la Cámara de Diputados de La Pampa, para expresarse sobre el proyecto para crear el Observatorio Turístico de La Pampa.
“El observatorio turísticos recoge algo que habíamos planteado. Viene a cubrir una necesidad que es la de tener datos más precisos de turismo, tanto de la oferta como de la demanda, para saber con qué contamos y para saber el desarrollo que tenemos para el futuro”, expresó Romero a los diputados pampeanos.
“Fue una buena noticia, la iniciativa de la diputada (Alicia) Mayoral. Una ley implica un respaldo institucional importante, una continuidad en el tiempo y además el gobierno le está poniendo el foco en el turismo como desarrollo económico”, destacó Romero.
La funcionaria anticipó que están analizando la colaboración del sistema de pasantías con la Universidad de La Pampa, para que se puedan desempeñar en el Observatorio.
“CHIMENEA ECONÓMICA”
La diputada Alicia Mayoral explicó que observa el turismo como “una chimenea económica”. “Creemos que tenemos mucho para ofrecer, pero también sabemos que se pueden hacer otras cosas. ¿A quién de nosotros no nos gusta ir a una determina provincia y deleitarnos con su gastronomía? ¿Quién no sueña con ir a ver un espectáculo folclórico? Nosotros tenemos todo en la provincia. Por eso necesitamos datos precisos, y es lo que este humilde proyecto intenta hacer”, manifestó.
La secretaria de Turismo de La Pampa explicó que el Observatorio “un poco se despega del resto de las secretarías como un organismo técnico, que va a producir informes de acuerdo a nuestra demanda, pero también de otras dependencias”. Y remarcó: “que esto sea Ley tiene una lectura política del respaldo de una gestión de gobierno vinculado al turismo”.
SITIOS TURÍSTICOS
La secretaria Romero reveló que se realizó una encuesta donde los pampeanos eligieron para visitar “el oeste pampeano, el Parque Luro, Santa Rosa-Toay”. “Nuestro turismo es también de los pueblos originarios, que no lo abordamos ligeramente”, agregó.
Diputadas pampeanas firmaron el proyecto de ley para la Paridad de Género
Sobre los “productos aspiraciones” contó que actualmente “tenemos el vino y el turismo gastronómico”. “Hemos detectado que tenemos que poner más en valor para afuera el Caldenar. La gente afuera de La Pampa no sabe lo que es el Caldén y lo que significa”, reveló la funcionaria.
CONECTIVIDAD
La funcionaria Adriana Romero mencionó la problemática de la conectividad como uno de los aspectos fundamentales para el turismo en el que se está trabajando. “Otro de los temas es garantizar la conectividad, que me consta que la actual gestión lo está trabajando muy bien”, dijo.
Además, reveló la intención de que en La Pampa “se desarrolle el avistaje de ciervos todo el año porque con el Parque Luro tenemos el desafío de que siga siendo un lugar para los pampeanos”.
También, destacó el impacto económico que implicaría el desarrollo del turismo: “Esto serían puestos de trabajo genuino. Es muy importante poder medirlo, para tener políticas acordes. Es una herramienta fundamental el Observatorio para el desarrollo de la provincia. Queremos que el turista se tenga que quedar más tiempo para que pueda ver todo lo que tenemos para ofrecer”, destacó.