La diputada Lorena Clara (UCR) presentó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial (DPV) que realice las gestiones necesarias con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para que se incluya en el Plan de Obras Públicas para el año 2021, la construcción de una rotonda, debidamente iluminada y señalizada, en la intersección de la Ruta Nacional N° 35, la Ruta Provincial N°10 y el acceso a la localidad de Winifreda.
El último accidente grave se produjo el mes pasado, donde murió el gerente legal del IPAV, Gustavo Minetto, y su acompañante sufrió lesiones. El funcionario provincial se dirigía a Caleufú y en el acceso a Winifreda perdió el control en un cantero central, se despistó, volcó y chocó contra una palmera de electricidad donde murió instantáneamente.
La legisladora destacó que este cruce constituye uno de los lugares de La Pampa donde se producen gran cantidad de accidentes de tránsito. “Es elevado el peligro en esa intersección, toda vez que si bien el cruce se encuentra señalizado el cantero central existente no es el adecuado para resolver esa situación problemática”, destacó.
“A este contexto, se suma que quienes viajan por la zona suelen desarrollar más velocidad que la adecuada, situación que ha determinado la producción de gran cantidad de accidentes de tránsito durante los últimos años”, recordó.
El intenso flujo de tránsito, teniendo en cuenta las actividades productivas de la zona y el paso de transporte de carga y de pasajeros de norte a sur, ha hecho de este cruce un punto neurálgico de tránsito provincial e interprovincial.
“Está demás decir que con esta petición formulada no se dará solución integral al problema de la seguridad vial, aunque mejorará las condiciones de circulación disminuyendo la producción de siniestros en dicha intersección”, dijo Clara.
Asimismo, al interiorizarnos acerca de distintos aspectos de la obra, vemos que su ejecución no demandará la erogación de grandes capitales, y fundamentalmente permitirá salvar muchas vidas.
La construcción de una rotonda obligará a controlar la velocidad de los vehículos que la atraviesen, toda vez que el radio de la misma determinará que no puedan superar cierta velocidad (para no volcar), ofreciendo asimismo cierta fluidez de tránsito al evitar la instalación de semáforos.