viernes 11, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Paro de recolectores en Castex: Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el gremio denuncia “provocación”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Basura perros calle castex 25agosto2020

La Secretaría de Trabajo y Promoción de La Pampa anoche emitió la conciliación obligatoria para que las autoridades municipales de Eduardo Castex inicien las negociaciones para destrabar el conflicto laboral con los recolectores de residuos domicilios.

Desde el gremio ayer denunciaron que las autoridades municipales incurrieron en una «práctica desleal» porque dispusieron que otros trabajadores jornalizados recolecten la basura en algunos sectores céntricos, donde los restos comenzaron a esparcirse en la vía pública por la acumulación que se provocó después de las cuatro jornadas sin la prestación del servicio municipal.

Indicaron que esto «es una provocación al gremio» y anticiparon que enviarán los videos a la Superintendencia de Trabajo porque la comuna «está violando la Ley de Trabajo y las leyes de sanidad en medio de la pandemia».

Fuentes consultadas confirmaron que la Secretaría de Trabajo y Promoción de La Pampa habilitó anoche la conciliación obligatoria, y después lo confirmaron desde el municipio castense. Ahora desde hoy deberán comenzar a negociar las partes involucradas. Los trabajadores ayer manifestaron sus molestias porque las autoridades municipales dispusieron «un servicio paralelo».

Indicaron que los camiones salieron, aproximadamente a las 17 horas, desde el edificio municipal con otros trabajadores para recolectar los residuos en algunos sectores céntricos de la zona urbana. «Está es una clara práctica desleal porque hay una medida de fuerza y esto lo deberá denunciar el gremio ATE», explicaron.

«A nosotros no nos dejaban hacer montones en las esquinas, y pero ahora estos muchachos amontonan las bolsas en las esquinas y los perros rompen todo y desparraman la basura. Haremos una denuncia porque esto no corresponde», aseguraron.

«Nunca tuvimos contacto»

El delegado del gremio ATE de los recolectores municipales, Alexander Arias, ayer transmitió sus molestias porque desde que comenzó el cese de actividades, ningún funcionario municipal se acercó para dialogar o acercar una propuesta para reactivar la prestación del servicio municipal.

«Nosotros aguardamos que salga la conciliación obligatoria porque esperamos alcanzar un acuerdo para volver a trabajar, pero hasta ahora no hemos tenido ninguna propuesta y seguimos como estábamos el primer día del cese de actividades», se lamentó.

El entrevistado indicó que deben reciben un vale bimestrual de 1.500 pesos para la compra de zapatillas, pero ahora hace más de dos meses que la comuna no cumple con el pago.

«Dicen que lo iban a subir a 2 mil pesos y con eso tampoco nos vamos a comprarlas. Ahora hace dos meses y medio que no nos dan nada y las zapatillas que necesitamos para hacer nuestro trabajo nos salen como mínimo 4 mil pesos para que duren y no nos rompan las rodillas, pero ni siquiera nos acercaron los elementos de salubridad y menos hablar del pase a planta permanente», explicó Arias.

El operario ratificó que los reclamos provienen «desde hace varios meses» y «nunca tuvimos respuestas».  “No queremos solamente el pase a planta permanente, porque también son muy importantes las condiciones de salubridad y seguridad laboral», dijo.

Además, ejemplificó: «Hace cinco meses que les dimos los talles de nuestra ropa, pasó el tiempo por la pandemia donde seguimos trabajando y nunca nos entregaron la ropa».

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Cerrar
Expopymes banner horizontal 6abril2025 popup1