sábado 5, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

La Escuela 251 de Castex se sumó al proyecto Botellas de Amor: “Se reutiliza el plástico y crea conciencia ecológica”, destacaron

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Botellasdeamor colecta unlpam 31agosto2020

La Escuela de Jornada Completa 251 de Eduardo Castex se sumó al proyecto “Botellas de amor”. Esta propuesta surge desde el área de Educación Agraria y tiene como objetivo generar en los niños conciencia ecológica y  responsabilidad en el cuidado del medio ambiente comprendiendo que el aporte que realiza cada una de las personas que habita este planeta. Es muy importante para que podamos vivir en un lugar seguro, saludable no sólo para los seres humanos sino también para todos los seres vivos y para las futuras generaciones, destacaron.

En la escuela, a través de esta área también se promueve la reutilización de residuos orgánicos en la fabricación de abonos, de esta manera los alumnos pueden comprender que todo o casi todo lo que a veces consideramos “basura” puede reutilizarse para otro fin y de esa manera disminuye la cantidad de desechos que se envía a los basureros.

BOTELLAS DE AMOR: ¿Qué material se puede introducir?

Todo tipo de plásticos como bolsas, paquetes, sachets, envoltorios de comidas, cepillos de dientes, tubo de pasta dental, tapitas, palitos de chupetín, envoltorios de caramelos (no de chiclets), paquetes de fideos, de arroz, polenta, galletitas, film, bolsas de congelar, bolsas del supermercado.

Los plásticos tienen que estar previamente enjuagados, siempre limpios. Se debe compactar todo el material en el fondo, hasta dejar la botella bien llena, sin aire. Para ello se puede utilizar cualquier elemento que permita hacer presión, como una cuchara de madera, aguja de tejer, una varilla. No se deben poner pilas, cartón, papel, tela ni telgopor.

La Universidad Nacional de La Pampa, a través del programa de separación de residuos sólidos Unlpambiental, recolecta las botellas de plástico y luego serán enviadas a la fundación, Econciencia para que  procese el material y transformarlo en madera plástica para construir viviendas sociales, hacer juegos para parques y plazas, entre otras utilidades.

«Botellas de amor» es una iniciativa a nivel nacional que lanzó la Fundación Llena Una Botella de Amor, una entidad sin fines de lucro que incentiva el aprovechamiento de los denominados «plásticos de un solo uso», es decir, aquellos que se convierten en basura inmediatamente después de su consumo.

BASURA CHALLENGE

El año anterior, la escuela también participó del desafío “Basura Challenge”, en el que los niños buscaban espacios verdes cercanos a la escuela  que estuvieran en mal estado con respecto a la acumulación de basura y se publicaban imágenes del antes y el después de que ellos mismos limpiaran ese  lugar.  Este fue un desafío que también se llevó a cabo a nivel mundial y que contribuyó a generar en los niños y niñas solidaridad y hábitos de higiene y cuidado de los espacios verdes que muchas veces ellos podrían disfrutar a través del juego o lugares que transitan a diario para llegar a la escuela y significaban una amenaza para su salud.

EDUCACIÓN AGRARIA Y AMBIENTAL

La educación agraria y ambiental son saberes que generan procesos de reflexión acerca de conductas de la vida cotidiana y sobretodo de la importancia que tiene conocer, explorar y cuidar la naturaleza, como así también realizar actividades relacionadas con el cultivo, la producción de bienes y servicios, el cuidado de los animales y la preservación del ambiente.

Es en los primeros años de la infancia donde es preciso fijar estos valores y conductas de responsabilidad y cuidado  para que los niños sean precisamente quienes los multipliquen en la sociedad y para que estas conductas se transformen en hábitos cotidianos.

El proyecto se realiza en muchas localidades pampeanas y la Universidad de La Pampa, a través del área de educación ambiental es quién se encarga del acopio de las botellas.

Esta propuesta consiste en separar los residuos y depositar dentro de una botella plástica, seca y  limpia  envoltorios plásticos de distintos productos.  Las botellas deben ser de plástico y es necesario lavarlas y dejarlas secar antes de empezar a rellenarlas.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral