domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Pagaron $ 700.000 por un toro de la cabaña El Yerua de Buffa y Knudtsen

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Cabania el yerua toro 700000 2setiembre2020

Estancias La Punilla SA pagó $ 400 mil por el 50 por ciento de un toro Angus Colorado, denominado Miguelito, y la otra mitad la abonó previamente Semex Argentina SA, en el cuarto remate anual de la Cabaña El Yerua de las familias Buffa – Knudtsen. Y la firma Agropecuaria La Escondida SA abonó $ 700 mil por un toro Angus Negro. Los toros puros pedriguee fueron los precios más altos que se registraron en el remate televisado que se desarrolló –el martes- por la pantalla de un canal rural. “Se alcanzaron muy buenos precios por una muy buena genética que produce una cabaña pampeana”, destacaron fuentes consultadas. 

Los promedios de precios para los reproductores puros pedigree fueron de $ $577.500; mientras que los toros puros pedigree de dos años alcanzaron un promedio de $ 294.000; los puros controlados de dos años se pagaron promedio $ 229.714,28; las vaquillonas puras pedigree alcanzaron un promedio de $134.500 y las vaquillonas puras controladas se abonaron con un promedio de $ $ 98. 000.

“MUY SATISFECHOS”

El remate de genética de la Cabaña El Yerua se desarrolló con una pantalla donde iban mostrando el remate, y la otra pantalla estuvo instalada en el predio “El Encuentro”, ubicado en el ejido de Conhelo, desde donde mostraban los vacunos que salían a la venta.  Allí estaba Juan Pablo Knudtsen y los colaboradores.

Y en las instalaciones de la firma Gaspar Brandemann SRL, permanecía el ingeniero Hernán Buffa y los trabajadores de Brandemann Consignataria, que tuvieron a su cargo el remate, para trasladar algunas ofertas que iban llegando desde distintas provincias.

El toro Angus Colorado, denominado Miguelito, se pagó $ 400 mil. El comprador fue Estancias La Punilla SA.

“El resultado del remate nos dejó muy conformes. Teníamos algunas sensaciones encontradas porque fue el primer remate en este formato (televisivo y virtual), pero hubo mucha voluntad de todos para que salga adelante y ya comencemos a pensar en el quinto remate para el año próximo”, destaco Hernán Buffa.

REMATES TECNOLOGIZADOS

Durante la semana previa al remate, los interesados fueron realizando preofertas por los animales que salían a la venta. “Este es un sistema que se empezó a optar con esta modalidad nueva de remates (televisados u online), donde la cabaña arma un catálogo digital con todos los datos de los animales, los DETs y videos para que los interesados puedan hacer una preoferta y si después resultan compradores tienen un descuento sobre la compra”, explicó Buffa.

“Este es un sistema que viene para quedarse, porque así también llegamos al día del remate con un porcentaje muy grande de valores que brinda cierta tranquilidad e indica la temperatura del remate”, añadió.

“Cada cabaña le da su impronta y nosotros decidimos que el sistema de preofertas se realice a través de la página web de nuestra cabaña, que fue ideada y diseñada por nosotros”, destacó Buffa.

-Buffa, ¿la tecnologización les permite ampliar los clientes y/o interesados en la producción genética que realizan en La Pampa?

-Si. Indudablemente que uno de los grandes escollos que tenemos los productores ganaderos son las grandes distancias que tenemos hacia ciertos polos urbanos. Notamos que los remates de Buenos Aires siempre alcanzan valores más interesantes por la cercanía que tienen con los grandes centros urbanos y hay mucha gente que le cuesta recorrer 800 kilómetros para hacer un negocio por un solo animal. En esto la tecnología nos acerca más y tuvimos preofertas de productores que no son clientes habituales de nuestros remates, y con esta metodología se acercan para hacer sus negocios.

GENÉTICA PARA SAN LUIS 

El grupo Cavigliaso compró un toro puro pedigree Angus Colorado en el remate de la cabaña El Yerua, para incorporar al primer Centro Genético que funcionará en la provincia de San Luis. La empresa pagó 470 mil pesos por el ejemplar, que tendrá como objetivo mejorar la genética en la provincia puntana. “Es una gran satisfacción saber qué hacemos un aporte a la ganadería”, destacó el ingeniero Hernán Buffa.

Este toro Angus Colorado se irá a un Centro Genético de San Luis.
Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateral
Refrigeradossantiago 31masrzo