El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa (STJ) dispuso hoy decretar una feria judicial extraordinaria, a partir de este lunes 7 y hasta el jueves 17, para el Juzgado Regional Letrado de 25 de Mayo y todos los organismos dependientes del Ministerio Público con asiento en esta localidad, con suspensión de los plazos procesales y sin perjuicio de la validez de los actos procesales cumplidos o que se cumplan.
La medida fue ordenada debido a que desde la fiscalía adjunta y la defensoría de 25 de Mayo informaron a la Procuración General que el Ministerio de Salud les notificó que todo el personal de ambas dependencias debía permanecer aislado en sus domicilios, durante 10 días, como consecuencia de los casos recientes de coronavirus confirmados en esa localidad.
“La situación informada reviste gravedad especial, toda vez que al estar afectada la totalidad de los funcionarios y empleados de los organismos integrantes del Ministerio Público, tal como informó el procurador (Mario Oscar Bongianino) en su nota; existe una evidente imposibilidad material de continuar prestando el servicio de justicia en condiciones adecuadas”, al menos por 10 días, señaló el STJ.
«La situación planteada repercute directamente en el normal funcionamiento de los demás organismos judiciales con asiento en 25 de Mayo, por ante los cuales las dependencias del Ministerio Público actúan asiduamente, en especial, el Juzgado Regional Letrado”, se añadió.
Por ello, y “a fin de contribuir en la preservación de la salud de los integrantes del Poder Judicial y de las personas que concurren a los edificios judiciales”, el STJ dictó la feria extraordinaria. Durante ese período solo se atenderán los asuntos urgentes, determinándose guardias pasivas para las convocatorias de urgencia; restringiéndose al mínimo el movimiento de expedientes o documentación; e intensificándose el uso de todas las herramientas informáticas disponibles.
Además se suspenderá por 10 días la atención al público (salvo para las actuaciones en las que resulten absolutamente indispensable la presencia de funcionarios, letrados y/o partes) y las presentaciones que se pretendan realizar deberán ser efectuadas ingresando al Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE) o al Sistema de Gestión de Legajos Penales (SIGeLP), según fuera el caso, y comunicándose a los teléfonos de guardia publicados en la página web del Poder Judicial.