La comisión de Legislación General, de la Cámara de Diputados de La Pampa, emitió dictamen favorable al proyecto del Frejupa para que se exprese beneplácito público, agradecimiento y reconocimiento a todo el personal de salud y de las fuerzas de seguridad, por su labor en el contexto de la pandemia por la Covid – 19.
También fue dictaminado favorablemente por unanimidad el proyecto del Frejupa por el que solicita se declare de Interés Legislativo a los restos arqueológicos descubiertos recientemente en la Reserva Natural Urbana La Malvina, ubicada en la ciudad de Santa Rosa. El diputado Oscar Montes de Oca manifestó que la restauración “debería formar parte de una política de Estado, a los fines de recuperar nuestra historia pensando en nuestro patrimonio cultural”.
Por otro lado, se emitió dictamen favorable a la iniciativa del Frejupa donde se solicita al Poder Ejecutivo Provincial (PEP) que arbitre los medios necesarios para restaurar la tumba del Granadero Heber Orlando Mocca, que se encuentra en el cementerio de Santa Rosa. Nuevamente Montes de Oca tomó la palabra: “Mocca es el granadero pampeano que murió en el bombardeo a la Plaza de Mayo, por eso le solicitamos el gobierno que ponga los medios necesarios para restaurar su tumba”.
Salió por unanimidad el dictamen del proyecto de la UCR por el que expresan beneplácito a los estudiantes universitarios Ludmila Balvidares y Julián Steib, ganadores del concurso nacional de ideas «Hábitats emergentes». Agustina García dijo que este “es un mérito enorme porque también han participado docentes y graduados de arquitecturas”, mientras que Eduardo Pepa manifestó su “orgullo por estos dos estudiantes alvearenses”.
Además, salió por unanimidad la iniciativa del Frejupa donde se declara el 14 de febrero de cada año como «Día Provincial del guardavidas». También, por el que se declara el 11 de febrero de cada año como «Día Provincial del Canto Pampeano y de la Música Popular».
Por último, se sacó despacho favorable por unanimidad al proyecto de la UCR por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, implemente las acciones necesarias para cumplimentar la Resolución 73/252 de la Asamblea General de las Naciones Unidas -2020 «Año Internacional de la Sanidad Vegetal».