La ingeniera castense Silvana García hace cinco años que trabaja en una empresa de tecnología, fundada por dos pampeanos, que da servicios en la nube para empresas de la talla de Amazon y Grupo Bimbo. “Lo que hacemos es administrar servicios en la nube, trabajando con más de 200 clientes y administrando más de 50 mil servidores en simultáneo”, destacó la joven ingeniera castense en una entrevista con Radio DON 101.5 Mhz. “¿Que es la nube? … la nube son grandes data center distribuidos en todo el mundo”, graficó.
La entrevistada explicó el avance de la tecnología. “Antes se usaban servidores físicos, hoy esto se renovó con la plataforma de la nube donde se obtiene servicios de ciertas características para su servidor web o aplicación en muy poco tiempo, y permite escalarlo ante determinados eventos como el Cyber Monday o Hot Sale”, detalló.
“La empresa Nubity creció mucho porque todo fue avanzando y tenes más servicios para brindar en la nube y nos permite crecer”, destacó García.
UNA EMPRESA IMPORTANTE
“De la Facultad de Ingeniería salimos sin mucha experiencia y encontrarte con una empresa de estas características en General Pico sirve para desarrollarse profesionalmente”, aseguró Silvana García.
“Es muy bueno tener este tipo de empresas en La Pampa porque te hace crecer profesionalmente. Nubity es la única empresa de estas características en La Pampa, porue incluso te permite capacitarse con certificación de Amazon y trabajamos con plataformas y tecnología de alto nivel. Hoy Amazon te diría que tiene la plataforma número 1 del mundo en la nube, y desarrollarnos ahí es importantísimo”, explicó.
TRABAJO A DISTANCIA
En Nubity actualmente trabajan 40 personas. En las oficinas en General Pico hay una decena de empleados, y el resto se reparte en las oficinas en Buenos Aires y México. “Trabajamos para toda Latinoamérica y otros países con clientes muy importantes”, destacó la ingeniera castense.
-En tiempos de pandemia, ¿el trabajo lo hacen en forma remota?
-Cumplimos horario como en cualquier trabajo en la oficina, pero con la pandemia trabajamos desde casa porque estábamos acostumbrado a trabajar en esta modalidad. Siempre trabaje desde mi casa porque por ahí tengo guardias, y con una computadora e internet puedo cumplir mi tarea. Ahora desde marzo trabajo en mi casa”
-García, ¿están dadas las condiciones para que funcione un gran Polo tecnológico en General Pico?
-La Facultad de Ingeniera es de alto nivel, salís bastante preparado. Personalmente, me paso que tenemos toda la parte teórica, pero la práctica te permite conocer, aprender y darte cuenta de muchas más cosas. Por eso, tener una empresa de estas características en General Pico y contar con la Facultad de Ingeniería ahí cerca, es una oportunidad única.
¿CÓMO SURGIÓ NUBITY?
Los santarroseños Juan Ozino Caligaris y Darío Peña estuvieron en Buenos Aires sus carreras universitarias, y fundaron su primer proyecto. En 2008 se instalaron en el Polo Industrial y Logístico de General Pico, que además es la única zona franca productiva del país, con importantes incentivos para la radicación de empresas de tecnología. Actualmente dan servicio al retail más grande del mundo.
La cercanía con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) ayudó a la incorporación de personal técnico, con un alto nivel de compromiso.
En 2014, los emprendedores fundan Nubity, una empresa que actualmente tiene oficinas en Buenos Aires, General Pico y ciudad de México, donde Peña se instaló para el desembarco de la empresa en el país azteca. Desde ese momento hasta ahora, la empresa creció un 600 por ciento.
TALENTO LOCAL
En Nubity reciben egresados de la Facultad de Ingeniería, para formarlos en las últimas tecnologías cloud. “Es importante destacar que desde La Pampa prestamos servicio a Amazon, el retail más importante del mundo”, cuenta Ozino Caligaris.
Los beneficios y exenciones impositivas para las empresas radicadas en el Polo, también fueron impulsores del crecimiento exponencial de Nubity. “Creemos que es un espacio para desarrollar el talento pampeano y mostrar no sólo a la Argentina, sino a todo el mundo, que desde nuestra provincia se llevan adelante proyectos de calidad world-class”, completa Peña.
Fundada en 2014, Nubity está especializada en que sus clientes logren una utilización eficiente de los servicios en la nube. Sus fundadores son profesionales con más de 20 años de experiencia en tecnología. Con presencia en Argentina y México, fue reconocida por Amazon Web Services como el partner más innovador del 2019 y también como Advanced Consulting Partner.
Nubity recibió inversiones de Telefónica, ALLVP (México), LIV Capital (México) y 500 Startups (Silicon Valley). Entre sus clientes, se encuentran Grupo Bimbo, Amazon, Prosegur, La Nación, Palacio de Hierro, Chevron, entre las más de 200 empresas que experimentaron el servicio de Nubity.