domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Cadenas: “La Pampa es la segunda provincia en cantidad de kilómetros de ruta pavimentada por habitante”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Camaradiputados lapampa comision peticiones funcionarios dpv 24noviembre2020

En la reunión de la comisión de Peticiones, de la Cámara de Diputados de La Pampa, se trataron los proyectos que solicitan prestar acuerdos para designar como presidente de la Dirección Provincial de Vialidad a Rodrigo Cadenas, como director a Guillermo Osvaldo Bertone, como vocal en representación de las entidades agropecuarios a Luis Alberto María Colla, como vocal en representación del sindicato Vial a Carlos Sebastián Rossi, y como vocal en representación del Consejo Profesional de Ingenieros y Técnicos a Miguel Ángel Alderete. Finalmente, se emitió dictamen favorable por mayoría y por minoría fijando posición en el recinto.

Cadenas ayer contó que tiene “entre diez y 12 años de experiencia en lo privado” hasta que dio el salto a la gestión pública “durante el anterior gobierno” en la Dirección Provincial Vialidad.

“Nos hemos propuesto invertir en el laboratorio Vial. Es muy importante tener un laboratorio de calidad. Entendemos que es el contraste entre el control de calidad en la obra y lo que uno puede hacer desde la sede central, realizando auditorías internas en las empresas, a la propia inspección y siempre buscando innovar con materiales. Somos la segunda provincia en cantidad de kilómetros de ruta pavimentadas por habitante. Es un gran logro de las gestiones anteriores”, destacó el funcionario.

Se le preguntó si hay algún plan de obras para llevar adelante durante esta gestión. “Nosotros desde la gestión anterior arrancamos con la iluminación de cruces de rutas provinciales. Hicimos gestiones ante Vialidad Nacional para poder iluminar las intersecciones”, contestó Cadenas.

TÉCNICOS

Luego tomó la palabra Rossi. “Vialidad ha cambiado totalmente. Ha entrado mucha gente técnica, obreros para manejar maquinaria, mucha maquinaria pesada que nos estaba haciendo falta desde hacía cuatro años. Hoy vamos por un buen camino. Si recordamos un poco las inundaciones que hubo hace un tiempo atrás, Vialidad no había tenido la maquinaria que tiene ahora, sobre todo en la parte del norte que quedó incomunicada”, reveló.

“Nosotros como empleados de Vialidad, como trabajadores y como gremio estamos muy bien en el sentido de que se ha comprado todo, se ha hecho un laboratorio de primer nivel en la Universidad de Santa Rosa. También se ha realizado una nueva estación de servicio”, celebró Rossi.

MAQUINARIAS

En cuanto a la incorporación de las nuevas maquinarias, se le consultó si han recibido algún tipo de capacitación. “La Federación Argentina de Trabajadores Viales tiene un laboratorio móvil que se trajo a Santa Rosa y estuvo más o menos 15 días capacitando a nuestra gente. Porque si nosotros nos remitimos a la época cuando yo entré a Vialidad, la moto niveladora usaba palancas, era todo manual. Hoy en día es todo con un software. Se hace una capacitación permanente”, respondió el funcionario.

Por último, Colla dijo que también está muy conforme con “las inversiones en Vialidad, en maquinaria nueva. Veo que es una de las instituciones del gobierno que funciona muy dinámicamente. Es un Directorio muy trabajador donde se debaten muchos temas”, concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzoTelebingo 6abril lateral