lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

El peronista Juan Llamosas se impuso en las elecciones municipales de Río Cuarto

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Llamosasjuan intendente riocuarto festejo 29noviembre2020

Tras una votación teñida por el protocolo sanitario y una participación en torno sólo al 50% del padrón, erosionada por el impacto del coronavirus, el intendente Juan Manuel Llamosas cosechó su reelección en Río Cuarto, con el PJ unido, frente al médico terapista radical Gabriel Abrile, el candidato de Juntos por Río Cuarto (UCR, PRO, Frente Cívico y Coalición Cívica).

En lo que fue el primer test electoral de peso específico del año, en la antesala de las parlamentarias nacionales de 2021 y en una suerte de prueba piloto del “sufragar en pandemia”, logró así una victoria el esquema de unidad entre el PJ ortodoxo de Hacemos por Córdoba -que lidera el gobernador Juan Schiaretti- y el Frente de Todos, incluído el kirchnerismo.

Pasadas las 21.30 Llamosas -el primer peronista reelecto en Río Cuarto- encabezó los festejos desde el bunker peronista en el Club Estudiantes. Participó de manera virtual Schiaretti, quien previamente -vía Twitter- felicitó “a los vecinos que en momentos difíciles por la pandemia cumplieron con la responsabilidad cívica” y a Llamosas por “ratificar la confianza de los riocuartenses constituyendo una propuesta amplia con gran parte de los sectores políticos y sociales de la ciudad”.

En tren de capitalizar y nacionalizar la conquista, anoche desembarcaron en la ciudad del sur provincial el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro (protagonista en el armado político) y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Por la vereda provincial estuvo in situ el vicegobernador Manuel Calvo.

Con 90,93% de las mesas escrutadas, la brecha marcaba anoche 41,37% para el peronista y 34,91% para Abrile, quien reconoció la derrota poco antes de las 21. Lejos, se ubicaba el enfermero Pablo Carrizo, de Política Abierta (12,18%). Pero pesaba fuerte además otro porcentaje: la participación sólo de la mitad del padrón de 136 mil personas, contra el 63% de los comicios de 2016 y el 66% de 2012, en el marco de un combo que mixturó el temor a contagios con el mal clima en parte de la jornada y el malestar ciudadano generado por las restricciones pandémicas.

Más allá de la insistencia en “municipalizar” la votación y la arenga de tono schiarettista de que “los de afuera son de palo” a la hora de los comicios locales, en el triunfo -en compulsa polarizada y con uso de la boleta única- festejó ayer en primer lugar el gobernador, columna vertebral del poderío electoral y quien brindó fuerte respaldo a Llamosas.

Pero también sumaron puntos tanto la Casa Rosada (jugó con anuncios de obras) como las exploraciones electorales de cara a las legislativas nacionales de 2021 en pos de intentar una lista de unidad peronista en una provincia adversa para el kirchnerismo, que incluso tiene un historial de presentaciones en las urnas por separado. Un escenario que incluye a un Schiaretti abocado a la gestión en tiempos de pandemia y con un zigzagueo entre guiños de respaldo y gestos de autonomía respecto de la Rosada, a tono con el equilibrio al que lo obliga su electorado.

Por su parte, el cardiólogo Abrile -jefe de terapia intensiva del hospital San Antonio de Padua y exsecretario de Salud municipal- y Juntos por Río Cuarto lograron achicar en parte la brecha respecto de los sondeos de principios de año -en línea con la erosión que la pandemia generó sobre buena parte de los oficialismos-pero no alcanzó para redondear una victoria que soñaban con nacionalizar.

En el último tramo Abrile había recibido gestos de respaldo de referentes de Juntos por el Cambio, como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien ayer estuvo en Río Cuarto.

PLAZA ESTRATÉGICA 

Río Cuarto es una plaza estratégica: es la segunda ciudad de Córdoba, la capital alterna de la provincia -por impulso de José Manuel de la Sota- y ahora, una de las capitales alternas del país.

Se trata de tierra áspera para el Frente de Todos. En los comicios presidenciales de octubre Mauricio Macri se impuso en 21 de los 26 departamentos de Córdoba, y en Río Cuarto cosechó el 53% contra el 34,7% del actual Presidente.

Con su victoria ayer en una jornada que arrancó con lluvia y fuertes vientos, Llamosas logró el pase así para una segunda gestión consecutiva para el peronismo. Había llegado al poder en junio de 2016 al vencer al radical Eduardo Yuni, lo que puso fin a 12 años de gobierno del centenario partido y representó un incómodo revés para Macri, en lo que fue la primera pulseada en el país tras su asunción en diciembre de 2015.

La compulsa de ayer -con 8 listas, para definir además 19 concejales y tres tribunos de cuentas- estaba prevista para el 29 de marzo. Pero por el coronavirus fue postergada para el 27 de septiembre y, luego, para ayer, al ritmo de un historial de más de 9.200 casos positivos de coronavirus .

La pandemia dejó su huella ayer: se aplicó un padrón georreferenciado para asegurar el voto en la escuela más cercana a cada domicilio, mientras que hubo menos mesas por escuela y menos votantes por mesa, y los ciudadanos debieron concurrir con tapabocas y distanciamiento social. En una suerte de prueba piloto de cara a las votaciones 2021 en el país, además el protocolo incluyó desinfección de manos al ingreso a cada establecimiento y “facilitadores sanitarios” para organizar las filas y garantizar la distancia de dos metros. En las mesas de votación hubo kits de higiene. Y cada elector debió llevar su propia lapicera para marcar el candidato en la boleta única.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Peniafolclorica lamaruja mayo2025 2Refrigeradossantiago 19mayoAntar banner abril2025Cospecltda banner abril2025 400x300Telebingo 25mayo lateral