domingo 6, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

El eclipse solar en La Adela: Asistió público de localidades pampeanas, sur de Córdoba y Bahía Blanca

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Eclipse laadela publico 14diciembre2020

Con un eclipse total de sol, que recién se repetirá dentro de 48 años, quedó inaugurada oficialmente hoy la temporada turística 2020/2021 en la localidad de La Adela. Un gran número de personas llegó al predio de deportes proveniente de diversos puntos de La Pampa para una cita ineludible: observar el cielo.  

Aunque el tiempo no acompañó desde el principio, ya que a medida que  avanzaban las horas de la mañana el cielo se fue cubriendo, la organización del evento, a cargo de la Secretaría de Turismo y la Municipalidad de La Adela, se había preparado para ofrecer una actividad completa y satisfactoria.

Canal 3 transmitió en directo, y desde una pantalla gigante pudo verse el eclipse en distintos puntos de la Patagonia.

También se dispusieron tres telescopios para que los asistentes observaran el fenómeno y se proveyó a los participantes de anteojos especiales para mirar al Sol.

Pero a la hora exacta, donde se vería el eclipse total (a las 13.20), mágicamente el cielo comenzó a despejarse, un silencio se apoderó de los asistentes que observaban absortos cómo entre las densas nubes la Luna tapaba casi completamente al Sol. Y La Adela tuvo eclipse. Y todo fue aplausos y festejos.

EL ECLIPSE

La palabra eclipse deriva de una antigua expresión griega que significa “abandono”, y hace referencia a la desaparición momentánea de la luz. Es que durante los minutos que dura el eclipse solar total, la Luna bloquea completamente al Sol, y todo se oscurece.

A las 11,54 de hoy comenzó este fenómeno, que llegó a su punto máximo a las 13,20, para finalizar a las 14,47.

Si bien durante la primera hora hubo una densa nubosidad, a partir de las 13.20 comenzaron a disiparse, permitiendo que el proceso de descubrimiento del sol se visualizara prácticamente en su totalidad.

COLABORADORES

Colaboraron en el evento el Equipo de Astro Divulgadores: Mónica Salvador, Amancay Robein, Gisella Obholz y Darío Piroddi. También participó Luz Lardone, titular de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica; y Gabriel Orellano, subsecretario de la Juventud.

Las charlas que el público pudo disfrutar en torno a este fenómeno estuvieron a cargo de Mariano Quiroga, Marisa Kohler y Guillermo Barrena. Entre ellos explicaron cuáles son los cuidados que se debe tener con la visión ante un eclipse; porqué se producen estos fenómenos y de qué manera afecta la luna y los eclipses al crecimiento de los cultivos.

PÚBLICO VARIADO

Entre las familias que se acercaron  a La Adela, además de los locales, de Río Colorado, y también de varios puntos de la provincia: Santa Rosa, General Pico, Dorila, Guatraché, Macachín y Toay, así como de Bahía Blanca y de distintos lugares del sur cordobés.

Además de participar de la actividad específica, los presentes tuvieron oportunidad de conocer a los distintos prestadores de servicios turísticos locales, a artesanos que instalaron su stand y degustar algunas preparaciones ofrecidas por food trucks de la zona.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 31masrzo
Telebingo 6abril lateral