viernes 21, febrero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Desde Salud recomiendan el uso de tapaboca para evitar los contagios de Covid 19

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
France Health Virus

El encargado del Área Seguimiento y Control Covid 19, Marcos Miguel, destacó el arduo trabajo desarrollado por los equipos sanitarios en las búsquedas activas de casos positivos, con un gran número de hisopados diarios en General Pico y abarcando distintos espacios de la ciudad norteña. El funcionario advirtió sobre un relajamiento social, principalmente en el uso de tapaboca.

“Estamos teniendo un número de casos positivos diarios que oscilan entre 20 y 30, hay gente que ha venido infectada de vacaciones, hay gente que no, lo que nos sigue preocupando enormemente es que se está usando poco el tapaboca, inclusive la FDA en Estados Unidos (similar a ANMAT en Argentina) sigue recomendando, incluso, el doble tapaboca y el distanciamiento porque son de las medidas que más efectividad nos ha dado a la hora de prevenir el contagio de coronavirus. Vemos se vuelve a relajar un poco la población y necesitamos que sigan concentrados en estas estrategias hasta que podamos avanzar con los tratamientos, vacunación y demás”, manifestó.

El médico comentó ue el sistema de Salud está estable, con una ocupación en hoteles adecuada a partir del número de positivos, con unos 11 pacientes en estos lugares. “Los Modulares tienen 8 pacientes y 2 en Terapia intensiva, esto puede cambiar de la noche a la mañana porque el virus tiene este comportamiento impredecible, sobre todo en poblaciones de riesgo, aunque vemos que la edad promedio de internación ha bajado, tenemos gente joven internada y que también se complica, entonces, no relajarnos y cumplir con estas medidas que son fundamentales”, dijo Marcos Miguel.

“PUEDEN AUMENTAR LOS CASOS”

Todos los equipos de búsqueda están activos, lo que ayuda a la labor de detección temprana y a una buena distribución de pacientes para su control. “La situación depende mucho del comportamiento que tengan las personas, fundamentalmente en los centros vacacionales, los contagios se empiezan a dar, al igual que acá, en reuniones multitudinarias, grupos de jóvenes, fiestas clandestinas, etc”, dijo el funcionario provincial.

“Pero pensamos que en un recambio vacacional pueden aumentar los casos y generar contagios acá, por eso estas recomendaciones de que, de ser posible, al regresar de vacaciones se queden una semana en sus domicilios, no estén con personas de riesgo, circulen lo menos que puedan por la ciudad o que no circulen directamente”, agregó.

Finalmente, Marcos Miguel hizo hincapié en el gran número de testeos y el compromiso a la hora de acercarse a los espacios de búsqueda en caso de presentar síntomas. “Seguimos trabajando en los geriátricos, orientando a las distintas instituciones para evitar infecciones y recomendando fuertemente esto que decía de que las personas que se fueron de vacaciones no se acerquen a estos lugares, salvo que sea imprescindible y lo harán bajo estrictos protocolos”, concluyó.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 17febreroMontehemoso Viaje 23febrero2025Telebingo 23febrero LateralFacultad Cienciasexactasynaturales Febrero2025