viernes 18, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

¿El problema es de Amigos de los Animales o es de toda la sociedad de Eduardo Castex? (*)

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Amigos animales posteo castex 24febrero2021 1

Frecuentemente nos encontramos con situaciones impensadas. Y algunas nos hacen pensar –y deberíamos reflexionar- que rol desempeñamos como vecinos. La empatía con el prójimo, la solidaridad con las instituciones, el altruismo con aquellos que se ocupan desinteresadamente con nuestras problemáticas sociales…En fin, como reflexiono Teresa de Calcuta: “Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”.

Las integrantes de la Asociación Amigos de los Animales de Eduardo Castex difundieron el posteo de un vecino, que realmente generó algunos interrogantes. Porque evidencia la escaza valoración que realizan –afortunadamente son pocos- del inmenso trabajo social que llevan adelante desde hace muchos años. Porque debemos esperar que quienes hacer un voluntariado en beneficio de toda una sociedad, tienen la responsabilidad y/u obligación de hacerse cargo de determinados inconveniente para que otros disfruten de un momento de esparcimiento. Esta es una postura muy facilista de nuestro rol como integrante de una comunidad.

TRABAJEN PARA QUE PUEDA ESTAR TRANQUILO

Debemos aclarar, que esas voluntarias trabajan ad honorem y se encargan de hacer una loable labor para solucionar los inconvenientes que generamos todos los castenses. O al menos, una gran parte de esta sociedad. Porque hay demasiada irresponsabilidad cuando deciden tener una mascota que después no cuidarán, que ni siquiera evitarán que continúen reproduciendo y encima finalmente dejarán que el resto de la ciudadanía se haga cargo de ese animal.  

El polémico posteo en las redes sociales de un vecino castense, dice textualmente: “Tanto que las protectoras de animales rompen las pelotas, porque no rescatan estos animales?”. Y agrega: “uno quiere pasar un momento tranquilo y en familia, y estos animales te sacan la comida de los platos. Las invitó a que los rescaten”, agregó el vecino en el posteo en las redes sociales, con la comodidad de estar sentado en una confitería céntrica. O sea, las “rompe bolas” tienen que rescatar las mascotas –seguramente un fin de semana a la noche- para que otros puedan “pasar un momento tranquilo”. ¿No es demasiada exigencia para quienes hacen del voluntariado un modo de vida?. ¿Se entiende lo que significa el voluntariado?. Esas voluntarias también tienen familias, parejas, amistades, ganas de salir y también de descansar, entre otras cosas. En fin, como todo ser humano. Más allá que hay algo que las diferencia: trabajan gratis para el resto de la comunidad y no nos exigen nada a cambio.

Quizás, lo que duele es el menosprecio. Considerar que las integrantes de esta ONG “rompen las pelotas”, es una apreciación innecesaria. Y resulta totalmente contradictorio porque cuando surge un inconveniente con una mascota, ahí nos acordamos de las “rompen pelotas”.

¿Y LAS POLÍTICAS DE ESTADO?

Analizando, este episodio el problema es más profundo. Y más serio que un simple epíteto descalificativo en las redes sociales. Porque no hay una política municipal para abordar este tema, y los sucesivos gobiernos apoyaron el trabajo de la Asociación Amigos de los Animales para evitar tener un gran problema en las puertas de la comuna. Y los funcionarios tienen remuneraciones, mientras que los voluntarios no cobran. Lo reiteramos por las dudas, para que quede claro.

Este problema no se soluciona con ordenanzas vacías de contenido y compromiso. Los actuales concejales sancionaron una ordenanza que ni siquiera llegó a implementarse, y las guardias veterinarias naufragaron antes de partir. Este es otro mal ejemplo, pero demuestra que no es fácil encontrar soluciones a algunas problemáticas sociales.

A las integrantes de la Asociación Amigos de los Animales de Eduardo Castex, transmitimos las disculpas de muchos vecinos. Lejos de coincidir en el ombliguismo de algunos –que son pocos, por cierto-, las alentamos –con algo de egoísmo, porque nosotros aportamos muy poco- para que sigan adelante. Y no se olviden que las mejores acciones son hechas sin esperar el aplauso o el reconocimiento de nadie.

(*) Por Coclete Rosa 

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 20abril lateral
Refrigeradossantiago 15abril