10 de Mayo de 1959 – Se forma el conjunto folklórico “Los Manseros Santiagueños”. Surgió como dúo vocal, formado por Leocadio del Carmen Torres y Onofre Paz. Tiempo más tarde Carlos Carabajal y Carlos Leguizamón se unirían y los cuatro se conformarían definitivamente como conjunto folclórico integrado por tres guitarras y un bombo.
En 1965 grabaron su primer disco de larga duración y se consagraron de a poco como toda una referencia del folclore santiagueño.
En 1967 los Manseros Santiagueños realizan su primera actuación en el Festival de Cosquín,
Entre sus temas de variados ritmos folclóricos, se destacan principalmente todos aquellos que son claramente de su terruño, poblado de chacareras, gatos y escondidos.
Durante su trayectoria fueron cambiando de integrantes, pasaron por el conjunto: Agustín Carabajal, Cuti Carabajal, Carlos Leguizamon, Manuel Jaime, Valentin Campos, Domingo Rojas, Guillermo “Fatiga” Reynoso.
En el año 2005 Leocadio del Carmen Torres debido a enfermedad no pudo seguir cantando junto a Los Manseros. El conjunto se mantuvo como un trío hasta fines del año 2006 cuando se incorporó Martín Paz, hijo de Onofre.