Hoy concluyó el Plenario de Secretarios Generales que comenzó el sábado, con la participación de 17 seccionales, para analizar la situación epidemiológica y sanitaria provincial. El gremio docente –por unanimidad- anunció que desde el miércoles se “pasará a la virtualidad” en las localidades que se encuentren en algo riesgo epidemiológico, entre las cuales se encuentran Santa Rosa, General Pico, Toay, Ingeniero Luiggi, 25 de Mayo, Santa Isabel, Colonia Barón y Eduardo Castex.
La información fue anunciada por intermedio de un comunicado de prensa, donde destacaron: “la suspensión de la presencialidad es una medida de resguardo sanitario”. Pidieron que desde el gobierno se tomen “medidas urgentes y efectivas” para bajar la circulación de personas en los sitios de alto riesgo.
En el plenario se analizó el impacto “sobre la vida y la salud de los trabajadores y la sociedad en general” en esta pandemia, y consideraron que existen indicadores que hacen necesario la adopción de “medidas urgentes” que contribuyan “a bajar el nivel de contagio, la cantidad de casos activos y la ocupación de camas”.
MEDIDAS
Los secretarios de Utelpa acordaron, desde el miércoles 12, pasar a la virtualidad en las localidades que se encuentren en alto riesgo epidemiológico conforme la normativa nacional vigente: Santa Rosa, General Pico, Toay, Ingeniero Luiggi, 25 de Mayo, Santa Isabel, Colonia Barón y Eduardo Castex. “Los trabajadores de la educación ejercerán el derecho a retención de tareas, y a partir de esa fecha pasarán a cumplir sus funciones laborales desde la virtualidad, asegurando el derecho social a la educación y la salud de la comunidad educativa en su conjunto, hasta que cese la situación de alto riesgo epidemiológico”, explicaron.
Anticiparon que continuarán monitoreando la situación epidemiológica de cada localidad conforme la normativa nacional y provincial, para eventualmente ampliar la medida a otras localidades.
VACUNACIÓN Y CONECTIVIDAD
En el comunicado de prensa, desde Utelpa indicaron que exigirán “la urgente continuidad del plan de vacunación a trabajadores docentes”; y también que continuarán defendiendo la continuidad de los puestos de trabajos, condiciones laborales y salariales de todos los trabajadores de la educación.
Y finalmente instaron a las autoridades gubernamentales para que se garantice la conectividad y los insumos necesarios para el trabajo no presencial, la provisión de material didáctico y suministro alimentario.
ALERTA Y MOVILIZACIÓN PERMANENTE
“Estamos convencidos que la suspensión de la presencialidad es una medida de cuidado en favor de toda la comunidad. Tomamos esta medida con el total convencimiento de que se trata de una acción de defensa de la salud y la vida de las familias y de la comunidad educativa toda”, finaliza el comunicado de prensa.
PARTICIPANTES
Y detallaron que en el plenario participaron el secretariado provincial y secretarios generales de las seccionales de Santa Rosa, General Pico, Ingeniero Luiggi, 25 de Mayo, Santa Isabel, Colonia Barón, Eduardo Castex, Del Oeste, Rancul, General Acha, Doblas, San Martin, Guatraché, Catriló, Intendente Alvear, Quemú Quemú, Macachín.