miércoles 2, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Almudevar anunció la segunda ayuda económica para los propietarios de gimnasios en La Pampa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Gimnasios entrenamiento santarosa 3junio2021

El subsecretarío de Deportes, Recreación y Turismo de La Pampa, Ceferino Almudévar, se reunió con los propietarios de distintos gimnasios para seguir delineando los criterios que deberán aplicar los establecimientos ante futuras flexibilizaciones. En el encuentro se confirmó la implementación de la segunda ayuda económica para el sector. Hasta la fecha el Gobierno provincial aportó cerca de 7 millones de pesos.    

Actualmente los gimnasios están trabajando en grupos de 10 personas y en espacios al aire libre, lo que genera un regreso a la metodología implementada antes de las restricciones decretadas por el Gobierno nacional durante la semana pasada.

En este marco, y pensando en mayores aperturas para la actividad, Almudevar y los representantes del sector vienen manteniendo reuniones semanales para incorporar a los protocolos las nuevas recomendaciones de las autoridades sanitarias y analizar las necesidades de los establecimientos.

AYUDA ECONÓMICA

Con respecto a la ayuda económica, que se pondrá en marcha la semana próxima, la metodología de acceso será igual a la que se llevó adelante en el mes de mayo, tanto para gimnasios de Santa Rosa como de General Pico y a través de sus Municipios para gimnasios del interior.

AUXILIO ECONÓMICO PARA FÚTBOL 5 Y PADEL

La medida que significará un importante alivio para los beneficiados, también alcanza a propietarios de canchas de fútbol 5 y pádel, estos deberán canalizar los pedidos por medio de sus respectivas Municipalidades, que serán las responsables de recopilar la información necesaria para llevar adelante el trámite.

Una vez que cuenten con la información, los municipios enviarán por nota a la Subsecretaría de Deportes Recreación y Turismo Social de la provincia, los datos requeridos y la documentación, a saber: rubro, constancia de habilitación municipal, alta de AFIP, CBU, nombre de fantasía, fotocopia del DNI y teléfono de contacto.
Se busca de esta manera evitar dilaciones y acelerar el tiempo del cobro de los aportes.

APORTES

Desde que se vieron obligados a restringir su actividad, debido al aumento de casos de COVID en la Provincia, un total de 152 gimnasios gestionaron los subsidios dispuestos por el Gobierno provincial para gastos de funcionamiento.

De ese número, ya fueron pagados 125, por un monto total de 5.670.000 pesos. El resto de los expedientes -por 1.215.000 pesos- se depositarán en los próximos días. De tal manera, el aporte para el sector fue de 6.885.000 pesos.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateralRefrigeradossantiago 31masrzo