El Consejo Provincial del Aborigen (CPA), el Consejo de Lonkos y todas las comunidades del territorio abrazan fraternalmente al pueblo rankülche. «El lonko Nazareno Serraino ha iniciado su viaje a la tierra de los ancestros» señalaron desde el CPA. También, la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa lamentó el fallecimientos del lonko de la comunidad Rankül Rosa Moreno Mariqueo y referente cultural de Educación Intercultural Bilingüe en La Pampa.
“Lo acompañamos con la alegría de haberlo conocido, de haber disfrutado de su presencia y de su conocimiento. ¡Que tu tránsito sea leve! ¡Nos seguirás acompañando siempre!”, fue el mensaje desde la Secretaría de Cultura de La Pampa.
CONSEJO DE LONKOS
«Hermano Naza, cuánto dolor deja tu partida, nuestro maestro, nuestro compañero de lucha, nuestro hermano…
Aquel que siempre sabía alegrarnos con sus anécdotas y cuentos, y que convertía cada reunión en una fiesta.
Al que recurríamos cada vez que nos empantanábamos con alguna frase o palabra de nuestra lengua olvidada, y que solidariamente nos recordabas.
Aquel que sin egoísmo compartió todo el conocimiento ancestral, fruto de una larga lucha que empezó cuando eras aún niño.
Tu lucha y tu ejemplo siempre estará con nosotros, impulsándonos, alentándonos, acompañándonos.
Emprende tu nuevo camino en paz, hermano.
Los kuiviqueche están orgullosos esperándote para que les alegres sus reuniones en el Kume Malal.
Y nosotros acá, los que aún permanecemos, sonaremos kultrunes y trutrucas para despedirte a tu nuevo viaje.
Los kultrunes serán el latido amoroso de nuestros corazones y las trutrucas los lamentos de nuestro nehuen.
Nos volveremos a encontrar, Amuchimai».
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
La Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa participa con hondo pesar el fallecimiento de Nazareno Serraino, Lonko de la comunidad Rankül Rosa Moreno Mariqueo y referente cultural de Educación Intercultural Bilingüe en La Pampa. “La comunidad de Humanas acompaña a su familia y a las comunidades ranqueles en estos momentos de dolor.
Acompañamos esta participación con los textos enviados desde Departamentos, Institutos y Equipos de Investigación de esta Unidad Académica que conocieron a Nazareno y compartieron con él”, expresaron.
DEPARTAMENTO DE LETRAS
El Departamento de Letras de la FCH también participó con profundo pesar del fallecimiento de Nazareno Serraino, referente indígena de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe de la provincia, quien, junto con miembros de este departamento, participó activamente en el rescate de la lengua ranquel, expresa el texto firmado por la directora Nilda Susana Redondo.
Nazareno fue un gran difusor de la lengua y la cultura ranquel en nuestra provincia. Desde muy joven recorrió las aulas y espacios brindando talleres de lengua. Bregó por su conocimiento en todos los ámbitos educativos. Participó siempre en numerosos proyectos de revitalización y divulgación del ranquel. Fue un abnegado luchador de sus pu peñis y pu lamngen.
Las y los docentes de esta facultad, que han trabajado con él, han tenido el privilegio de compartir numerosos encuentros, charlas, reuniones y proyectos de extensión, y destacan su locuacidad y capacidad de trabajo, sobre todo porque ha sido un compañero afectuoso y franco.
Su deceso, ocurrido en Santa Rosa el 2 de junio, ha significado una enorme pérdida para toda la comunidad pampeana y para el campo de trabajo de esta Facultad. Su partida nos deja un sabor amargo. Esperamos que toda su lucha y camino recorrido sean un ejemplo para continuar.
Desde la Facultad de Ciencias Humanas, el Departamento de Letras, el Instituto de Estudios Socio-Históricos y el IEHSOLP acompañamos a su familia y a las comunidades ranqueles en estos momentos de dolor.
Lonko Nazareno, chumkawnorume müymaltülawiiñ, nunca te olvidaremos.
EQUIPO DE INVESTIGADORES
Como equipo de investigadores del proyecto PICT Tecnologías de papel – lenguas fuegopatagónicas lamentamos profundamente la partida del lonko Nazareno Serraino Mariqueo y acompañamos con el corazón a su gente querida y al pueblo ranquel en este doloroso momento. Nazareno ha sido un referente irremplazable en el camino de recuperación de la lengua y la cultura rankülche. Hemos compartido y aprendido con él, y vivido momentos informales de encuentro que hoy se dimensionan como valiosos e inolvidables.
Su compromiso inquebrantable con su pueblo, su alegría y trato llano y cordial seguirán siempre presentes en nuestra memoria, expreso el texto firmado por los doctores Ana Fernández Garay, Marisa Malvestitti, Máximo Farro, Sandra Muriello y María Emilia Orden,