El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, aseguró que la campaña de vacunación contra la Covid 19 está arrojando “buenos resultados” en La Pampa. “La idea es llegar a las 110.000 personas vacunadas el sábado a la noche”, anticipó en declaraciones formuladas en General Pico. “Necesitamos dos meses de vacunar y cuidarnos, las dos cosas”, resaltó el funcionario provincial, advirtiendo que actualmente “hay muchos pacientes internados” y la tasa de mortalidad de las UTI “es alta porque está cercana al 67 %”.
“La campaña de vacunación viene dando buenos resultados. Estamos distribuyendo en toda la Provincia y la idea es llegar a las 110.000 personas vacunadas el sábado a la noche. Tenemos 93.000 vacunados en toda La Pampa y buscamos seguir con esta velocidad que está teniendo la Provincia, que está entre las primeras que llega al 100% (del uso de las dosis recibidas)», detalló el subsecretario Gustavo Vera.
“Hoy estamos en el 101 o 102% porque nuestras vacunadoras, son especialistas en el tema y sacan hasta la última gota de cada vacuna. Entonces, se pueden sacar entre 12 y 13 dosis, eso hace que podamos llegar más de lo que nos llega, cuando la vacuna viene en frascos de a 10, cuando viene mono dosis no se puede”, comentó.
Vera expresó su satisfacción por la baja de casos y consideró la vacunación como la “bala de oro”. Y en este contexto llamó a mantener “la bala de plata”, que son los cuidados, evitar las aglomeraciones, usar el barbijo y evitar las fiestas clandestinas.
“Son dos meses muy claves para el país y para la Provincia, más sabiendo que ahora tenemos cantidad de vacunas, las vacunadoras están dispuestas a vacunar rápido. General Pico vacuna muy rápido y distribuye vacunas a todo el norte, así que necesitamos seguir manteniendo las medidas de prevención”, destacó.
INMUNIDAD IMPORTANTE
El funcionario provincial informó que se llegó al 25% de la población vacunada, y de esta manera se llega a una inmunidad importante. “Necesitamos dos meses de vacunar y cuidarnos, las dos cosas”, resaltó.
PACIENTES INTERNADOS
El subsecretario Vera indicó que igualmente hay muchos pacientes internados y la mortalidad en terapia es alta (cercana al 67%). “Están entrando pacientes jóvenes a las terapias, así que el riesgo sigue. Por eso a seguir con los cuidados, con los test rápidos, que la gente no minimice los síntomas porque ahí ocurre que uno cree que es una gripe común y no es así y se atrasan los tratamientos”, detalló.