Dirigentes del Partido Justicialista (PJ), de Frente Renovador, Partido Humanista, Encuentro por la Democracia y la Equidad (Nuevo Encuentro) y del Trabajo y la Equidad (Parte) firmaron el acta constitutiva del Frente de Todos y oficializaron la alianza electoral para las próximas elecciones legislativas.
Los apoderados de cada una de esas fuerzas rubricaron el acta que acuerda, además de la constitución del frente, el funcionamiento interno.
“Los pampeanos tendrán una alternativa electoral que resguarde lo conseguido hasta ahora, que es, ni más ni menos, que el trabajo diario para que nuestra población viva mejor. Que garantice en el Congreso de la Nación la continuidad de la defensa de los intereses de nuestra provincia, con un proyecto sólido y con sentido de justicia social”, manifestó el apoderado del Partido Justicialista, Daniel Bensusán.
“Como se demuestra en la actual gestión, el Frente de Todos no fue un acuerdo electoral circunstancial para una elección, sino que quienes asumieron el compromiso programático están integrados en la faz gubernamental”, destacó.
Reconoció el rol de las fuerzas que componen a este frente, “son partidos que han mantenido una línea de madurez frente a las necesidades de los tiempos. Esto permitió que mientras transitamos la pandemia más dura de la historia de la humanidad, La Pampa puede mostrar datos alentadores frente a otras provincias”.
“La Pampa debe seguir creciendo, y para eso se debe contar con una representación legislativa que interprete los requerimientos de sus habitantes. Que tenga el protagonismo, desde el campo popular, que ha mostrado cada vez que se votaron leyes que influyen directamente en la forma de vida de nuestra gente”, agregó.
Finalmente expresó que “desde las cámaras de Senadores y de Diputados La Pampa debe tener representantes que tengan claro qué votar al momento de tratarse leyes que puedan traer más trabajo, más viviendas, más escuelas y una vida saludable para todas y todos quienes habitan nuestra provincia”.
El PJ estuvo representado por su apoderado, Daniel Bensusán; Juan Esponda y Alejandro Andrada por el Humanismo; Lili Caimari y Héctor Rolando por el Frente Renovador; por Nuevo Encuentro lo hizo Martín Balsa y por PARTE Miguel Angel Chamorro y Agustín Biscay.
PLATAFORMA ELECTORAL
También fue aprobada la plataforma que presentarán a la ciudadanía pampeana. Entre los puntos acordados para proponer al electorado provincial, se pueden destacar:
“La lucha por nuestros recursos hídricos sigue firme en todos los ámbitos gubernamentales, judiciales y legislativos. La recuperación de la paritaria docente y del presupuesto educativo, aún en momentos de serias dificultades económicas, fueron una realidad. Hoy nuestra provincia vuelve a licitar planes de vivienda nacionales para los pampeanos y las pampeanas”.
“Nuestra representación legislativa llegará al Congreso con la convicción de la necesidad de un Estado presente, que promueva el desarrollo productivo y la inclusión social. Que genere legislación con políticas de promoción productiva, fortaleciendo a la pequeña y mediana empresa y el mercado interno, sin por ello descuidar las posibilidades que las exportaciones abren a nuestro sector productivo”.
“Sostenemos que en el marco del respeto a los principios rectores de nuestra constitución nacional seguiremos exigiendo la inclusión digital como un derecho de todos los argentinos y argentinas, llevando adelante las regulaciones necesarias para que no sea el mercado quien determine el futuro de la Patria”.
“Tenemos una historia de defensa de los intereses provinciales que nos respalda, cumplimos con los compromisos asumidos más allá de las dificultades inesperadas que nos impuso la pandemia y estamos convencidos de nuestros objetivos históricos: una Patria Socialmente Justa, Económicamente Libre y Políticamente Soberana”.