La Secretaría de Turismo de La Pampa continúa trabajando en el registro de guías, después de la sanción de la legislación que establece la apertura de un registro provincial. En el transcurso del mes de julio se realizó la entrega de las certificaciones a los nuevos guías de turismo.
La entrega de certificados estuvo a cargo de la subsecretaría de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi, quien destacó que el rol del guía de turismo “es fundamental en la imagen y en la percepción del destino turístico; es fundamental para la gestión de la calidad en las prestaciones y a través del registro se busca valorizar y jerarquizar la profesión y la actividad turística en La Pampa».
Recibieron sus certificados y carnets habilitantes: Javier Alberto Schwab – GP 02 – Guía Profesional – Colonia Barón; Antonia Noemí Carripilón GP 03 – Guía Profesional – General Pico; Gustavo Marcelo Suarez GM 04 – Guía Especializado – Santa Rosa y Manuela Elola GP 05 – Guía Profesional – Santa Rosa.
LEGISLACIÓN VIGENTE
La normativa específica que el guía de turismo nacional o extranjero que ingrese con un contingente a la Provincia “deberá ser asistido dentro de ésta y durante toda su estadía, por guías inscriptos en el Registro Provincial de Guías de Turismo”.
Por única vez, y por un plazo que no exceda un año de sancionada la Ley, se autoriza la inscripción en el registro de aquellas personas que aun careciendo de título habilitante de guía de turismo, acrediten una experiencia en el ejercicio profesional superior a dos años y cumplan con los requisitos que determine la autoridad de aplicación.
El objetivo es regularizar la actividad y ofrecer tanto al turista como a los prestadores un marco legal de contención.
Desde el organismo provincial se considera que la normativa tendrá un impacto directo en el desarrollo de los distintos sectores turísticos pampeanos, dado que la mejora en la calidad de los servicios repercutirá directamente como un estímulo sobre la demanda. Esto promoverá la mejora y se traducirá en la generación de empleos y en el fortalecimiento de las economías regionales.
El registro funciona bajo la órbita del Área de Fiscalización de la Secretaría y la inscripción es gratuita. Los interesados podrán obtener más información al correo electrónico [email protected]; al teléfonos 02954-424404 / 425060 de lunes a viernes de 8 a 13 horas y/o al WhatsApp: 2954-558618