La Granja Piloto de Catriló recibió un nuevo plantel de 300 reproductores padres del INTA Pergamino, informó la dirección de Ganadería de La Pampa.
El nuevo plantel está compuesto por 200 reproductoras Rhode Island White y 100 reproductores Rhode Island Red, para sumar al ya existente de 750 reproductoras Plymouth Rock Barradas, con el objetivo de aumentar la producción de ponedoras Negra Inta y Rubia Inta en la Granja Piloto Provincial de Catriló.
El director de Ganadería, Marcelo Lluch; el encargado de la Granja Piloto, Valentín Busiello; y Nilda Afonso representante del INTA, visitaron el centro de multiplicación de INTA Pergamino, ya que los ejemplares son provistos desde este organismo por un convenio que tienen ambos entes.
“En esta oportunidad trajimos reproductores machos (pollitos) para el plantel de gallinas de nuestra Granja y también un plantel de 200 ponedoras de la línea Rhode Island White, para ir criando y teniendo continuidad en el año en cuanto a la producción”, señalo Lluch. Y agregó: “para fin de noviembre se podrían estar entregando a la gente las pollitas ponedoras”.
El funcionario aclaró que estos ejemplares “se entregan a través de los municipios sobre todo para consumo familiar como también a los programas Prohuerta del INTA, ya que se trabaja en conjunto”.
POLLOS CAMPEROS
La Granja Piloto de La Pampa cuenta con una línea de pollos camperos, otra de pavos doble pechuga y planteles de ponedoras. Estas últimas ponen los huevos que luego son incubados artificialmente y de allí nacen los pollitos que son futuras ponedoras.
Luego se reparten a los municipios para consumo familiar o también para distintos programas del INTA, pero siempre pensando “en los pequeños productores, en los traspatios, en la producción familiar”, reiteró el director.
«Estamos planificando la reactivación del componente conejo, con el INTA Paraná, evaluaremos las razas que tienen disponibles para traer a la Granja, la cual cuenta con toda la infraestructura adecuada para la reproducción de esta actividad, y así fomentar el autoconsumo de carnes alternativas en nuestra provincia», concluyó.