sábado 19, julio, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

UNLPam: Comienza el curso de posgrado Modelado Estadístico

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam facultad cienciaseconomicasjuridicas pasillo 22febrero2017

En el marco de la Maestría en Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, el viernes 22 de octubre comenzará a dictarse el curso de posgrado “Modelado Estadístico”, que estará a cargo de la doctora María Cristina Martín. 

Se trata de una oferta destinada a estudiantes inscriptos a la Maestría en Matemática y también a egresadas/os universitarios de otras áreas usuarios de la Estadística Aplicada. Tendrá una carga horaria de 80 horas reloj, un cupo de 20 participantes y se dictará en forma virtual. 

Los interesados pueden dirigir sus consultas a [email protected] o ingresar a la página web de la Facultad: www.exactas.unlpam.edu.ar.
El formulario de inscripción está disponible en este link

MODELADO

Al enfrentarse a la realidad de un estudio, el investigador dispone habitualmente de una matriz de datos conformada por muchas variables medidas u observadas en una colección de individuos u objetos. Es usual pretender alcanzar una explicación de una de esas variables, denominada variable de respuesta, a partir de una función ponderada de las otras -una o más- variables, denominadas explicativas.

Esto se consigue construyendo y evaluando un Modelo Matemático sujeto a ciertas restricciones para la población en estudio. Dependiendo del tipo de variables, surgen diferentes propuestas de “modelado” que recurriendo a la metodología “estadística” permite alcanzar el objetivo de ajuste.

El interesado se encuentra frente a una diversidad de técnicas y debe ser capaz de seleccionar la más adecuada para sus datos y a su objetivo científico, verificando los supuestos.

El proceso resultante, conocido como Modelado Estadístico es un enfoque de análisis de datos que empezó a gestarse a principios del siglo XX y que se desarrolló a partir de la mitad de este siglo, gracias en gran parte, a los avances en informática, que han propiciado la potencia de cálculo necesaria, y a los avances en estadística de finales de los ‘80 y principios de los ‘90.

Los principales objetivos del curso son presentar y discutir las técnicas de Modelado Estadístico para diferentes situaciones, en función del tipo de variables con las que se trabaja y las restricciones a las poblaciones; comprender conceptos claves de cada una de las técnicas presentadas; ser capaz de distinguir qué técnica de modelado es la más adecuada, en función tanto del tipo de datos como del uso que se quiera hacer de ellos; discutir los Usos Adecuados e Inadecuados de los distintos Procedimientos y adquirir los conocimientos necesarios para la aplicación usando, en particular, el software R.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Refrigeradossantiago 13julioCospecltda banner abril2025 400x300
Telebingo 29junio lateralAntar banner abril2025