El ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer, y el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro (INT), Gustavo Uano, anunciaron la 35° edición de la Fiesta Nacional del Teatro, que se desarrollará desde el sábado 23 al sábado 30, en Santa Rosa. El anuncio se realizó desde el Teatro Nacional Cervantes, donde se realizó la primera edición.
El evento está organizado por el Instituto Nacional del Teatro, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Gobierno de La Pampa, la Municipalidad de Santa Rosa y la Asociación Trabajadores del Teatro Pampeano.
Esta nueva edición de la mayor fiesta escénica del país será un encuentro de ocho días en el que confluirá el teatro de todas las regiones. Espectáculos de cada una de las provincias estarán presentes en la capital pampeana para seguir apuntalando la reactivación de un sector que fue profundamente afectado por la pandemia.
En el regreso, el encuentro será con el público de la ciudad de Santa Rosa y de la provincia de La Pampa. Pero también se realizarán, por primera vez, funciones previas en las que cada espectáculo participante se presentará frente a los espectadores y espectadoras de su provincia, antes de emprender viaje al escenario pampeano.
De esta manera, la Fiesta Nacional contará con más de 130 funciones que comenzarán con presentaciones en el lugar de origen de los grupos escénicos que, durante la semana del evento, llevarán sus espectáculos a localidades de la región, escuelas, centros comunitarios, espacios al aire libre y otras instituciones.
Serán protagonistas de la programación 32 espectáculos de todas las provincias y la ciudad de Buenos Aires, ganadores de las Fiestas Provinciales que organiza el INT. Además, completarán la grilla más de 10 espectáculos invitados provenientes de distintas regiones del país.
MANTENER LA LLAMA…
El ministro de Cultura, Tristán Bauer destacó el importante rol del Instituto Nacional del Teatro (INT): “Quiero agradecer particularmente al INT y a sus equipos. Nosotros usábamos un slogan “mantener la llama de la cultura encendida”. Y el INT con herramientas, instrumentos y un equipo de hombres y mujeres pudo sostener el teatro independiente en la Argentina”.
Y sobre la Fiesta Nacional del Teatro remarcó: “Hay una palabra muy hermosa: ceremonia, el teatro como ceremonia. Y sin lugar a dudas las producciones de teatro y la Fiesta Nacional del Teatro tienen que ver con la ceremonia, con una ceremonia y un renacimiento”.
“Con una ceremonia de reflexión sobre qué es lo que nos ha ocurrido como sociedad, como país y cómo salimos de esto más fortalecidos, más hermanados. El único camino es el camino en conjunto, por eso mis felicitaciones. Todo el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación”, dijo el funcionario nacional.
“Y sepan –continuó- que vamos a salir de ésta, por supuesto que depende mucho de nosotros, de nuestras actitudes, de nuestros compromisos. Vamos a salir de ésta y para que esa salida sea más hermosa y sea por buenos caminos; nada mejor que el de las artes. Y cuanto más, en este tiempo de renacimiento, en este tiempo de esperanza y que rol central tiene el teatro para la reconstrucción de un mundo más hermoso”.
CONVENIOS
Previo al acto de lanzamiento de la Fiesta Nacional del Teatro, se firmaron dos convenios de trabajo conjunto entre el Instituto Nacional del Teatro y el Municipio de santa Rosa.
Durante el encuentro se firmó el convenio marco de cooperación entre el municipio y el INT para el desarrollo de la 35º Fiesta Nacional del Teatro, a realizarse del 23 al 30 de octubre, En la ciudad de Santa Rosa.
Además, se firmó el convenio anexo para el plan «Teatro y Género (Educación Sexual Integral)» que se llevará adelante en la misma ciudad entre los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021.