lunes 19, mayo, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

UNLPam: En la FCEyN inscriben para el curso sobre “Modelación Hidrogeoquímica”

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam facultad cienciasexactasynaturales edificio 12julio2021

Hasta el viernes 15 estará abierta la inscripción al curso de posgrado «Modelación Hidrogeoquímica» que dictarán los doctores Daniel Martínez (Universidad Nacional de Mar del Plata) y Eduardo E. Mariño (Universidad Nacional de La Pampa), en el marco de la Maestría en Recursos Hídricos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN).

El curso tendrá una duración de un mes y se extenderá todos los martes y jueves, entre las 8.30 y las 12.30, a partir del martes 19 hasta el jueves 18 de noviembre.

Con un cupo máximo de 20 participantes, está destinado a Estudiantes de la Maestría en Recursos Hídricos de la Universidad Nacional de La Pampa y a profesionales de carreras vinculadas con las ciencias de la Tierra y el Ambiente.

Se dictará en forma virtual con una carga horaria total de 60 horas. De esas 60 horas, 40 serán en forma virtual y sincrónica, distribuidas en 32 horas de clases, y 8 horas de encuentros para consultas. El resto de la carga horaria se acreditará por la realización de actividades prácticas (10 h) y la elaboración de un trabajo final (10 h).

Requisitos de aprobación: Se otorgará certificado de aprobación a quienes asistan al 80% de los encuentros virtuales, realicen las actividades prácticas propuestas para cada módulo y presenten un trabajo final que incluya un tratamiento integral de datos. En caso de no presentarse o aprobarse el trabajo final, y habiéndose cumplimentado los demás requisitos, corresponderá emitir certificado de asistencia.

Los interesados pueden acceder al formulario de inscripción desde este link ; y las consultas se podrán realizar en [email protected].

Fundamentación

Un modelo hidrogeoquímico es una construcción teórica o conceptual que engloba el conjunto de reacciones químicas (física y termodinámicamente coherentes) que tiene lugar en un acuífero y que son responsables de la composición observada en el agua subterránea. La elaboración de modelos hidrogeoquímicos es una herramienta de gran importancia para validar modelos conceptuales que aportan al conocimiento del recurso hídrico, por lo que su conocimiento es un apoyo de importancia para los estudios hidrogeológicos.

El objetivo general del curso es capacitar a los maestrandos en la utilización de la modelación hidrogeoquímica como herramienta de apoyo en estudios hidrológicos e hidrogeológicos. Los dos objetivos específicos principales son suministrar un marco conceptual básico sobre los principios termodinámicos aplicados a la hidrogeoquímica y brindar herramientas para la elaboración de modelos hidrogeoquímicos conceptuales y su formulación en modelos numéricos. Introducir en la utilización de los programas NETPATH y PHREEQC.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 18mayo lateralPeniafolclorica lamaruja mayo2025 2Refrigeradossantiago 13mayoAntar banner abril2025
Cospecltda banner abril2025 400x300