22 de Octubre de 1922 – Nace Roberto Ayrala, En la localidad de Ramallo, Provincia de Buenos Aires. De oficio payador. Cantor, músico guitarrista y compositor.
Su vida transcurrió en San Pedro (Provincia de Buenos Aires). De joven fue vocalista en orquestas típicas y cantor de temas nativos.
Según sus compañeros, que lo apodaron “el abuelo”, Roberto Ayrala era la delicadeza misma desgranando valsecitos, rancheras y milongas, y una voz serena pero segura en el contrapunto. A lo largo de su trayectoria como payador, Ayrala se había convertido en uno de los referentes históricos de ese arte.
Hacia 1978, a partir de las actuaciones en el programa televisivo «Raíz y canto», conducido por Antonio Carrizo, Ayrala consolida con José Curbelo una pareja de payadores de fuerte penetración televisiva y notable éxito de público.
Murió a los 75 años el jueves 3 de Abril de 1997 en su casa de San Pedro, donde había quedado solo desde su reciente viudez.
Obras: A la Cruz del Sur (con José Curbelo) – Amalaya quien tuviera – Cantor serenatero (con José Curbelo) – Con las cuerdas añadidas – Criollas raíces – Cumpliendo la promesa – El derecho de elegir (con José Curbelo) – Entre mate y payada (con José Curbelo) – Fue en la vuelta de obligado (con Julián Castro) – Huella de los malones (con Luis Berho) – Juego nacional el pato (con Horacio Guillen) – Patriota y gaucho (con Aldo Crubellier) – Payada al circo (con José Curbelo) – Payada con fundamento (con José Curbelo) – Potro cimarrón – Triunfo de Martin Fierro, entre otras.
NOTA: Mi total agradecimiento a José Silvio Curbelo Fernández, por hacerme llegar la copia del acta de nacimiento, que me permite tener una prueba irrefutable de la fecha real del nacimiento de Roberto Ayrala, ya que segun datos que figuran en paginas de internet se creia que era el 4 de Octubre.