martes 21, enero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

El cuerpo encontrado en el Río Uruguay es del empresario Eugenio Schneider

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Empresaio 25deoct

El cuerpo encontrado en el lecho del río Uruguay corresponde al empresario argentino Eugenio Schneider. El deceso se produjo por «asfixia traumática por sumersión», de acuerdo con los resultados de la autopsia realizada este lunes en la morgue de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

Marcelo Benetti y Adrián Siemens, médicos legistas de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, respectivamente, pudieron determinar que el cuerpo no presentaba ningún tipo de violencia, informó el sitio elonce.com.

El hombre era dueño de un frigorífico argentino, tenía 81 años de edad y había sido dado como desaparecido el pasado jueves. La última vez que lo vieron fue en su casa, en la localidad de Casa Blanca, departamento de Paysandú.

El hombre había anunciado que se iba a nadar al río pero como nunca volvió, sonaron todas las alarmas. El sábado, la Armada Nacional informó a través de un comunicado que el cuerpo apareció a la orilla del territorio argentino. Y en la noche de ese día, el titular de la Prefectura de Concepción del Uruguay se comunicó con las autoridades del Puerto de Paysandú e informó de lo sucedido.

El cuerpo apareció en el kilómetro 163 del Río Uruguay y una patrulla de la Prefectura Naval Argentina fue quien lo encontró. «Según la complexión física y descripción podría coincidir con la persona buscada», informó la Armada de la República Oriental del Uruguay.

«Fue informada la familia y el Señor Cónsul Argentino Local, a efectos de poder reconocer efectivamente el cuerpo», concluyó el comunicado.

Río Uruguay, que corre frente a la localidad de Casa Blanca, a unos 17 kilómetros de Paysandú.

Las fuerzas de seguridad del vecino país fueron notificadas durante la tarde del jueves sobre la desaparición del empresario y, cuando llegaron a la vivienda, comprobaron que el portón trasero estaba abierto.

«Él ya no nadaba. Tuvo Covid-19 y hacía poco que se había recuperado totalmente. Esta incertidumbre nos deja muy mal a todos. Es muy querido por acá», señaló un empleado del frigorífico a medios locales.

Según el diario El País de Uruguay, Schneider era un hombre con múltiples facetas: empresario exitoso, escritor, alumno de Jorge Luis Borges, amigo de presidentes, dueño de una profusa cultura e ingenio, nadador y de origen alemán. Y estaba al frente del frigorífico Casa Blanca (Fricasa) ubicado en Paysandú, al tiempo que era empresario gastronómico y filántropo, indicó el medio local.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 26enero Lateral
Wasabi Turismo Lateral 23diciembre2024Festival Intendentealvear Enero2025Fiestadeltrigo Enero2025Refrigeradossantiago 6enero
Fiestadeltrigo Losherrera Enero2025