jueves 3, abril, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Marcha del Orgullo: Miles de personas recorren la feria y reclaman una Ley Integral Trans

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Marchadelorgullo 6denov

Más de mil personas visitaron esta mañana en Plaza de Mayo la feria que dio inicio a la jornada en que se realizará la 30º edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, y a la que los organizadores esperan una asistencia de más de 200 mil personas para movilizarse al Congreso de la Nación.

Allí, los manifestantes reclamarán por una Ley integral Trans y para «recordar que todavía faltan derechos por cumplir».

La bandera LGBTI+ flamea en todo el país con grandes motivos de celebración.

Desde el puesto de la Federación LGBT, una de las tantas organizaciones que participan de la Marcha del Orgullo, Pablo Vasco, recordó el reclamo por el que este año se movilizan. «Vamos por una Ley Integral Trans ya, donde se contemplen todos los derechos, incluso que los mayores de 40 puedan tener un subsidio, ya que el promedio de vida de les trans es de 35 años», dijo.

Vasco afirmó que esperan entre 200 y 300 mil personas y si bien se separó del «festejo paralelo» que realiza la CHA (Comunidad Homosexual Argentina) con espectáculos en la avenida Diagonal Norte a las 16 horas, dijo que la consigna de la marcha incluye también «la separación del Estado y la Iglesia».

«En 30 años que marchamos, avanzamos mucho en igualdad jurídica (como lo es la Ley de matrimonio igualitario y el DNI no binario, el cupo laboral trans, de vanguardia en el mundo) todavía falta la igualdad social», afirmó.

Las organizaciones vuelven a marchar después de haber atravesado una pandemia que desafió los límites de sus posibilidades y las obligó a reconvertirse para hacer frente a las crecientes necesidades de los sectores más vulnerables del colectivo.

En tanto, el venezolano Marco Barboza, 36 años, quien vino acompañado de su familia y su marido, afirmó, en igual sentido que Vasco, «esto no es una celebración sino recordar que hace falta que las leyes se cumplan y se visibilicen a los que no se ven».

«Yo vine a la Argentina a casarme y luego de dos años, nos mudamos acá porque en mi país no hay leyes ni ningún tipo de reconocimiento de derechos a la diversidad; acá se avanzó mucho pero hay que seguir luchando», contó Marco.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Telebingo 6abril lateralRefrigeradossantiago 31masrzo