domingo 12, enero, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

Planco

Presentan la muestra “Mara có. El Bañado de las Maras” para el 116 aniversario de General Pico

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Mara Muestra Museo Historianatural 10noviembre2021

El Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) presentará la muestra “Mara có. El Bañado de las Maras” en el edificio del Museo Regional Maracó de General Pico. La muestra será en adhesión al 116 aniversario de General y se abrirá el viernes 12 a las 20 horas, informó la secretaria de Cultura de La Pampa.

La muestra está inspirada en el paraje Mara-Có, uno de los sitios más antiguos de la actual provincia de La Pampa, que le da nombre al Departamento homónimo y también al Museo Regional de General Pico. Y se diseñó en base a los siguientes interrogantes: ¿qué era Mara-Có? ¿Dónde quedaba? ¿Existe en la actualidad?

“Con esta muestra del MPHN nos acercamos a responder estas preguntas, pero sobre todo, invitamos a la ciudadanía piquense a reflexionar sobre la forma o los procesos mediante los cuales nos relacionamos con el Mundo Natural”, destacó el director del MPHN, Daniel Pincén.

“A través de un ejemplar de Mara de nuestra Colección de Zoología comenzaremos a responder qué era, dónde quedaba y si actualmente existe el Bañado de las Maras. A la Mara se une un Venado de las Pampas, un Martín Pescador Grande, un Ñandú, una Mulita y otros armadillos para reflexionar sobre los cambios en el paisaje que se va labrando en la dinámica entre Naturaleza y Cultura”, agregó.

REGISTRO FÓSIL

“El viaje hacia atrás nos llevará a encontrarnos con el registro fósil de Megafauna hallado en La Pampa. Sin embargo, a través de un hallazgo ocurrido en los años 60 en el Barrio Talleres de General Pico, nos devolverá al presente para mostrar una evidencia ineludible: las dinámicas urbanas pueden traer a este tiempo aquellos animales de gran tamaño. Aprovecharemos la ocasión para divulgar los alcances de la Ley de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de La Pampa (Ley N°3104/2018)”, añadió Pincén.

“La tecnología y las telecomunicaciones se harán presentes para tender un puente entre aquel pasado y este presente, para brindarnos acceso a más información en soporte digital sobre cada uno de los especímenes que integran la muestra”, dijo.

«ACERCAR EL MPHN A LOS PAMPEANOS»

El director del MPHN anheló que esta muestra contribuya a continuar acercando el MPHN a todos los pampeanos. “Que sea una invitación a reflexionar sobre los problemas ambientales, tanto del medio rural como el urbano y sobre todo, que sirva para volver a conectarnos con nuestro paisaje. Al exponer elementos del patrimonio Natural y Cultural de nuestras colecciones esperamos tender un puente para volver a vincularnos con el Mundo Natural”, dijo.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Refrigeradossantiago 6enero
Telebingo Findeanio Lateral
Wasabi Popup Diciembre2024 1