Los ministerios de Salud y Educación trabajan mancomunadamente para que el inicio del ciclo lectivo 2022 se produzca con docentes y alumnos inmunizados con dos dosis contra la Covid 19, para garantizar la presencialidad en el dictado de clases.
En este sentido, ambas carteras, continúan trabajando articuladamente para que el regreso a clases sea con la mayor cantidad posible de docentes, niñas, niños y adolescentes con el esquema de vacunación completo, es decir con dos dosis aplicadas.
Solo con el mayor porcentaje posible de la comunidad educativa inmunizada con dos dosis se puede garantizar el mejor escenario sanitario en las aulas.
Anticiparon que se instrumentará una nueva campaña de concientización general y en forma personalizada, sobre la importancia de contar con, al menos, dos vacunas; como forma de morigerar los efectos graves del coronavirus y reducir al mínimo el número de víctimas fatales.
ESTUDIANTES VACUNADOS
El Ministerio de Educación de La Pampa reveló que al 31 de diciembre de 2021, se encontraban empadronados un total de 77.679 alumnas y alumnos.
Los niños, niñas y adolescentes entre 3 y 17 años que han recibido la primera dosis alcanza al 90.5%, en tanto que el 80 % ya fue inmunizado con la segunda dosis.
DOCENTES, NO DOCENTES Y DIRECTIVOS
La nómina de agentes que se desempeñan en colegios estatales es de 12.021. De ese total un 95 % se aplicó una dosis y el 93 % tiene el esquema de vacunación completo.
¿CÓMO VACUNARSE O COMPLETAR ESQUEMAS?
Para recibir y/o completar el esquema de vacunación las familias pueden dirigirse a los distintos vacunatorios dispuestos en todo el territorio provincial.
Destacaron que se apela al compromiso para alcanzar el máximo cuidado en el regreso a la presencialidad plena, para que el regreso a clases sea con la mayor cantidad posible de docentes, niñas, niños y adolescentes con el esquema de vacunación completo, es decir con dos dosis aplicadas.