En el marco de las actividades organizadas para conmemorar el Mes de la Mujer, ayer comenzó el taller “Mujeres en Red, vinculación y comunicación para emprender en comunidad”. Participaron alrededor de 70 mujeres emprendedoras de la capital pampeana. El trabajo fue con dinámicas grupales para identificar problemáticas dentro de las relaciones propias de los emprendimientos.
La capacitación está a cargo de Shams Selouma (licenciada en Ciencia Política, becaria CONICET actualmente haciendo el doctorado en DDHH, fundadora y presidenta de la Incubadora Feminista) y de Guadalupe Rivero (estudiante avanzada de Psicología que trabaja en planificación y gestión, liderazgo de equipos y desarrollo de fondos para organizaciones sin fines de lucro y es presidenta de la Asociación Con Voz de acompañamiento a víctimas de violencia de género y tesorera de la Incubadora Feminista Latinoamericana”.
El encuentro se estructuró en dos partes. En la primera, se dio cuenta de la noción de comunidad, ecosistema e instituciones intermedias, mostrando la forma en la que un emprendimiento puede generar valor haciendo redes; mientras que en la segunda, se desarrolló una actividad que conlleva la presentación de personas para su posible colaboración, con el agregado del trabajo sobre los puntos en común que pueden orientar a una efectiva alianza.
“Acá no se trata solamente de aportar alguna ayuda económica o desde el programa Banco de Herramientas. Hablamos de generar una estructura, con el apoyo del Gobierno provincial y de los municipios comprometidos, que brinde sobre todo un acompañamiento a emprendedoras desde la dignidad”, afirmó el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez.
El funcionario resaltó las tareas que se llevan delante de la cartera social. “Partimos desde las usinas de ideas, las desarrollamos e incluso llegamos a formar una comunidad virtual de emprendedoras y emprendedores, con el fin de profundizar estas iniciativas en el marco de la Economía Social”, explicó.
“Tenemos líneas de créditos, el portal Weni para la comercialización, el observatorio y vamos a seguir creando nuevas herramientas para continuar con este trabajo, con este ida y vuelta con el sector emprendedor pampeano, que cada día crece más”, concluyó.
CON EL OBJETIVO EN LAS MUJERES EMPRENDEDORAS
La subsecretaria de Economía Social, Yolanda Carrizo, expresó que desde el gobierno provincial “hacemos énfasis en las mujeres trabajadoras y emprendedoras” y “desde nuestra área decidimos darle un valor especial”.
“Nuestros compañeros varones que hoy nos están acompañando. Que están generando políticas públicas, que están en nuestros hogares, deconstruyéndose y acompañando este proceso”, agregó.