A más de un año de las elecciones, un sondeo de Ricardo Rouvier pone a Horacio Rodríguez Larreta primero para las presidenciales seguido de Javier Milei y de Facundo Manes. La primera peronista que aparece en el listado es Cristina Kirchner. Todos los postulantes tienen al menos de 46% de rechazo.
El estudio se enfocó en una evaluación individual de los candidatos, no en una competencia donde los nombres son excluyentes. Si se contabilizan únicamente las variables positivas, Larreta suma 44,7% de personas que respondieron «Lo votaría» o «tal vez lo votaría». Le sigue Javier Milei, que con su discurso extremo capta a un 37,7 entre las dos respuestas. Tercero se ubica Facundo manes con 36,5%.
«Milei está haciendo una ‘U’, eso quiere decir que saca votos en las clases altas y bajas, no tanto en las medias. Le saca a las dos fuerzas principales pero más a Juntos por el Cambio», le dijo Rouvier a LPO. Según el consultor dentro del peronismo «come» más en el electorado identificado con Roberto Lavagna y Sergio Massa. «No hay nada programático sino una adhesión psicológica a la actitud de Milei», explicó.
«A Milei hoy lo veo como máximo árbitro de un balotaje. De voto duro tiene 17%, otras encuestas le dan 15%, eso es un montón par alguien que no tiene estructura. Cuando empiece la campaña el crecimiento va a ser más duro, salvo que estalle todo por los aires», dijo.
Cristina Kirchner llega cuarta según el estudio de Rouvier y suma 35,6% de positivos. Además es la dirigente con mayor núcleo duro, 23,3%, más de dos puntos por encima de Larreta. Aunque también acumula 61,9% de rechazos, en ese ítem solo la superan Sergio Massa con 62,7 y Patricia Bullrich con 62%.
Bullrich con 34,5% y Kicillof con 34,3%, Massa con 34,1% son los otros tres dirigentes que siguen a Cristina Kirchner. Alberto Fernández con 33,8% y Mauricio Macri con 33,3% cierran el listado.
El ex Presidente tiene un 48,9% de personas que nunca lo votaría y una cifra que está por debajo de los números de Cristina Kirchner. Además tiene uno de los núcleos duros más bajos con 14,8%. Para el sondeo fueron entrevistadas 1400 personas de todo el país.