27 de Abril de 2017 – Fallece Jose Rafael “Chacho” Arancibia, en Ciudad de Buenos Aires. Autor, compositor e intérprete. Escritor de temáticas costumbristas. Libretista y guionista de radio y televisión.
Paso su niñez en Salta.
A los 14 años comenzó a escribir coplas litúrgicas, sobre temas de villancicos. Pero cursando ya el secundario, se interesó por el revisionismo histórico y desde entonces compuso en esa temática.
Fue integrante fundador del conjunto “Los Chilicotes”, creado en la localidad de Villa Adelina, Provincia de Buenos Aires. El vocablo “chilicote”, proviene del quichua y significa “grillo cantor”.
También integro “Los Abajeños”.
En 1961 y como solista, visita Montevideo y allí trabaja en radio y televisión, regresando a Buenos Aires en 1966.
En 1974, fue director artístico de Radio Municipal y tuvo a su cargo la conducción del Festival de Cosquin.
Obras: A Facundo – Al galope de los años (con Horacio A. Quiroga y Remigio Gallegos Frutos) – Chacarero (con Osvaldo Chávez) – Chinita salamanquera (con Jorge Rodríguez y Pedro Sasso) – Con orgullo argentino (con Horacio A. Quiroga y Remigio Gallegos Frutos) – Coquena (con Rolando Morales y Mauricio Mazzarelli) – Cruz de lanzas (con Francisco Correa) – Cuando braman los fusiles (con Horacio A. Quiroga y Remigio Gallegos Frutos) – Cuartetas federalas (con Santiago Lettieri) – El calvario de Deolinda (con Pedro Castro) – El patagón (con Pedro Castro y Santiago Grammatico) – El santito indio (con Horacio A. Quiroga y Remigio Gallegos Frutos) – Endecha (con Osvaldo Chávez) – Hachero cordillerano (con Pedro Castro y Santiago Grammatico) – Huayra soy (con Esteban Toselli – La Matera (con Santiago Grammatico) – Libertador de naciones (con Horacio A. Quiroga y Remigio Gallegos Frutos) – Lobizón (con Osvaldo Chávez – Pabellón de treinta y tres (con Horacio A. Quiroga y Remigio Gallegos Frutos) – Payando al mate (con José Curbelo y Alejandro Romero) – Pulpería del pasado (con Horacio A. Quiroga y Remigio Gallegos Frutos) – Romance del guerrillero – Salteñisimas (con Jorge Rodríguez) – Serenata montonera (con Sergio Villar) – Soberanía (con Osvaldo Chávez) – Vidala del montonero – Yerbatal (con Osvaldo Chávez) – Zamba de la bandera (con Horacio A. Quiroga y Remigio Gallegos Frutos), entre otras.