sábado 1, abril, 2023, Eduardo Castex, La Pampa

Parlamento Patagónico: Tarifa diferencial para provincias productoras de hidrocarburos

En el marco del Foro de Vicegobernadores de la República Argentina (Fovira) y del Parlamento Patagónico, el presidente de la Legislatura pampeana, Mariano Fernández, junto a su par santacruceño, Eugenio Quiroga, participaron de un zoom con los vicegobernadores Alejandro Palmieri (Río Negro) y Ricardo Sastre (Chubut), y firmaron un documento de declaración para ratificar el compromiso de trabajo en las reuniones anteriores.

Los ejes se centran en el régimen de promoción de generación de empleo para las provincias patagónicas, la conectividad por fibra óptica y satelital en la región, la conectividad territorial aérea interprovincial y la tarifa diferencial para provincias productoras de hidrocarburos. 

Además, a través de este documento, le dieron fuerza a la Marca Patagónica, a los proyectos que incentiven la inversión hidrocarburífera y de energías renovables, y al reclamo de las provincias de La Pampa, Río Negro y Neuquén por la solicitud de un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca del Río Grande, principal afluente del Río Colorado, que ocasionaría la realización de la represa de Portezuelo del Viento.

A su vez, se le dio apoyo a Neuquén y Río Negro por el reclamo de una tarifa diferencial de electricidad.

Por último, la declaración firmada pone sobre la mesa de discusión la importancia de impulsar Corredores Bioceánicos y Pasos Fronterizos, y el compromiso de divulgar los intereses patagónicos mediante un método de difusión nacional y una política de esclarecimiento federal que llegue a todos los argentinos. 





PLENARIOS

Luego del acto de apertura del Parlamento Patagónico y del ingreso de proyectos que se giraron a las comisiones, se conformaron tres Plenarios que trabajaron en forma simultánea.

Alguna de las iniciativas más relevantes que se dictaminaron favorablemente tuvo que ver con la solicitud a legisladores nacionales para establecer la “Billetera Virtual Patagónica” y la “Góndola Patagónica”.

Además, se hizo presente a uno de los Plenarios Silvia González, de la Fundación Estrellas Amarillas, para participar del proyecto que propone la creación de la línea 149 de la Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales, cuyo objeto es garantizar la seguridad vial para lograr una respuesta efectiva que ayude a mitigar los daños ocasionados.  

Comentarios

Comentarios

Telebingo_lateral_2abril