martes 24, junio, 2025, Eduardo Castex, La Pampa

UNLPam: Comenzaron las diplomaturas que impulsadas con I-COMEX La Pampa

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram
Unlpam icomex diplomaturas lanzamiento 4mayo2022

En el Salón del Consejo Superior de la UNLPam comenzó la «Diplomatura en Negocios Internacionales» y la «Diplomatura en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión». Las propuestas están enmarcadas en el acta acuerdo firmada por la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa (I-COMEX) y la UNLPam. Estas diplomaturas tienen como objetivo potenciar las capacidades de las empresas y profesionales de la Provincia que intervengan en la formulación y evaluación de proyectos de inversión, y/o en negocios internacionales. Las inscripciones a los primeros módulos ya abrieron esta semana y su modalidad es híbrida.

En el inicio del encuentro, el rector electo de la UNLPam, Oscar Alpa, destacó que las Diplomaturas «son una propuesta en la que se vienen trabajando desde hace más de ocho meses junto a la Agencia I-Comex» y celebró que se haya materializado.

Además, acentuó la importancia de que el sistema universitario dialogue con el Gobierno provincial, el Ministerio de Desarrollo de Nación, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores y la Agencia ICOMEX para pensar propuestas que tengan en vista la formación de recursos humanos.

“RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS”

“Cuando pensamos en promover las exportaciones tenemos que salir de esa falsa dicotomía entre exportaciones y consumo interno, y para eso hay que generar más producción y para generar más producción hay que tener más inversiones, para tener más inversiones y más exportaciones necesitamos más capacidades en distintos aspectos: en financiamiento, en la porción de ferias comerciales, la asistencia técnica y disponer de recursos humanos calificados”, destacó, Sebastián Lastiri.

FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR

Los funcionarios nacionales expresaron a las y los presentes la expectativa exportadora del país, la necesidad de formación y en el acompañamiento al aparato productivo de nuestro país las diversas oportunidades de financiamiento para el sector.

En ese sentido, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz también hizo referencia a la formación de las diplomaturas y el aporte al agregado de valor para el entramado productivo nacional y regional, y subrayo la relevancia del programa FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo), un programa de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, para el acompañamiento de estas propuestas.

“CAMINO PARA RECORRER”

Por su parte los decanos de cada Facultad también expresaron su entusiasmo por las capacitaciones que realizan en conjunto: “estas diplomaturas vienen a marcar un camino de consolidación de sinergia y de vinculación para el desarrollo académico”, destacó Ana Urioste.

Por su parte, el decano Francisco Marull agradeció el trabajo del Gobierno provincial a través de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior: “Quiero destacar desde la Facultad el trabajo conjunto con el Gobierno provincial, con I-Comex y con la presencia también del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos en esta reunión. Creemos que éste es el camino para recorrer. También es sumamente destacable la posibilidad de llevar adelante en esta ocasión la Diplomatura de manera conjunta con la Facultad de Agronomía”.

Seguido de la presentación oficial de las Diplomaturas, Martín Rapetti, licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires y doctor en Economía en la Universidad de Massachusetts, Amherst, brindó la conferencia “La economía argentina en tiempos de guerra”.

Compartir
Twittear
Compartir
Telegram

Deja tu comentario!

Planco
Telebingo 29junio lateralAntar banner abril2025
Refrigeradossantiago 23junioCospecltda banner abril2025 400x300